




En el Museo de Sitio de Túcume se observa una serie de representaciones de viviendas propias de la costa norte, en las que se aprecia los materiales utilizados, tales como barro y adobes para la construcción de las mismas; así como las cañas utilizadas para dar consistencia a las paredes. Construcciones de paredes bajas, techo inclinado (hacia un solo lado), entradas anchas y alerones, son propios de la geografía de costa y del clima cálido tan propio de nuestras altitudes. Roxana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Mensaje