Etiquetas

Infografías (242) Infogramas (144) Historia del Perú (HP4) (86) Perú Incaico (72) Historia del Perú (HP3) (69) Perú Preincaico (68) Perú Virreinal (68) Historia Edad Contemporánea (67) Historia Edad Moderna (67) Perú República (66) Trabajos de alumnos (66) Historia Universal 2 (H2) Edad Moderna y Contemporánea (56) Historia de Otras Culturas (56) Historia Edad Antigua (54) Historia de Piura (54) Incas (53) Arte Peruano (45) Francia (45) Geografía del Perú (44) Siglo XVIII (43) Guerra con Chile (41) Historia Edad Media (38) Perú Emancipación e Independencia (37) Arte Universal (36) Mapas de Historia (32) Revolución Francesa (32) Geografía (29) Historia del Perú (28) Siglo XX (27) Patacones (26) Historia Moderna (HMO) (25) Piura (25) Monografías (23) Patrimonio (23) Segunda Guerra Mundial (23) Perú (22) Alemania (21) Estados Unidos (20) Renacimiento Artístico (20) Siglo XIX (20) Época Virreinal (20) Inglaterra (19) Era Napoleónica (18) Prehistoria (15) Conquista Española (13) Cultura Moche (13) España (13) Historia de la Ingeniería (HIS) (13) Mundo Islámico (13) Revolución Industrial (13) Egipto (12) Modelos de Evaluaciones (12) Ecología (11) Virreyes del Perú (11) Cultura Vicús (10) Power Point (10) Primera Guerra Mundial (10) Actualidad (9) Fotos (9) Grecia (9) Guerra Fría (9) Italia (9) Sipán (9) China (8) Era Victoriana (8) Ilustración (8) Clase video (7) India (7) Judaísmo (7) Lima (7) 2012 (6) Antiguo Régimen (6) Cultura Chavín (6) Romanticismo (6) Confederación Perú Boliviana (5) Economía (5) Humanismo (5) Luteranismo (5) Mujeres (5) Muro de Berlín (5) Pearl Harbor (5) Religiosidad peruana (5) Símbolos Patrios (5) África (5) Barroco (4) Ceques (4) Cultura Paracas (4) Descubrimiento de América (4) Esclavos (4) Kuélap (4) Machu Pichu (4) Mar Peruano (4) Mitología (4) Pedagogía y Estrategias de Aprendizaje (4) Revolución Rusa (4) América Latina (3) Apartheid (3) Argentina (3) Arte Neoclásico (3) Atahualpa (3) Batalla de Arica (3) Borbones (3) Caral (3) Cuba (3) Cultura Nazca (3) Cusco (3) El Tribunal del Santo Oficio (3) Era del Guano (3) Guernica (3) Iglesias Perú (3) La Santa Inquisición (3) Neoclásicismo (3) Palabras con historia (3) Peligros del Patrimonio (3) Quipu (3) Runa Simita Yachay (3) Siglo XVI (3) Tesis de las 200 Millas de Mar Peruano (3) Versalles (3) Campaña del Sur (2) Canal de Panamá (2) Caudillismo (2) Estados Generales (2) Reformas Borbónicas (2) Viajeros (2) Constitución de 1812 (1)
Mostrando entradas con la etiqueta Apartheid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Apartheid. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de septiembre de 2014

jueves, 9 de junio de 2011

Nelson Mandela y el Apartheid en Sudáfrica

Clase Video


1. ¿En qué año fue liberado?
2. ¿Por qué Mandela recunció a su derecho hereditario a ser jefe de una tribu xosa?
3. ¿Qué impresión solía tener de la gente blanca en base a la experiencia vivida?
4. ¿Cómo se le llamaba a la universidad de Fort Hare en esa época?
5. ¿Qué era el ANC?
6. ¿Qué hizo Mandela como miembro del ANC?
7. ¿Qué pasó en 1948 cuando los afrikaners llegaron al poder? ¿Qué plantearon?
8. ¿En qué consistió la campaña de oposición liderada por mandela?
9. ¿Qué represiones sufrió Mandela como consecuencia de su actividad en esta época?



10. ¿Por qué sufrió prisión en diciembre de 1956?

11.¿Qué pasó en Sharpville en 1956?
12. ¿Cómo reaccionó el ANC frente a esto?
13. ¿Por qué Mandela pasó a la clandestinidad?
14. ¿Qué formación militar tuvo fuera de Sudáfrica?
15. ¿Por qué enfrentó juicio?
16. ¿Cómo aprovechó el juicio mandela?
17. ¿En qué consistió la "misión de doblegar el espíritu" de los revolucionarios?
18. ¿Qué consecuencias trajo el ocultamiento de Mandela durante más de una generación?
19. ¿Qué cambios hubo bajo la presidencia de Le Clerk?




20. ¿Cómo terminó el Apartheid?
21. ¿Qué acciones realizó Mandela tras su liberación?
22. ¿Qué importancia tuvo Ciudad del Cabo en el proceso?
23. ¿Quiénes ganaron el premio Nobel dde la Paz en 1993?
24. ¿Cuáles han sido los objetivos planteados por Mandela para Sudáfrica?

viernes, 18 de julio de 2008

Nelson Mandela


Político sudafricano su ideología era un socialismo africano: nacionalista, antirracista y antiimperialista. Luchó contra la segregación racial impuesto por el partido de gobierno desde 1948 bajo un sistema terrible llamado APARTHEID que consistía en segrgar a los propios sudafricanos dentro de su misma tierra, dando preferencias a los europeos, S inspiró en Gandhi para hablar de la no violencia; pero fue apresado por liderar las acciones contra el régimen.
Fue confinado en Johannesburgo hasta 1955.


En 1962 viajó por diversos países africanos recaudando fondos, y haciendo propaganda de la causa sudafricana. A su regreso fue detenido y condenado a cinco años de cárcel, lo condenaron a cadena perpetua en 1964.


Estuvo prisionero durante 27 años en penosas condiciones, el gobierno de Sudáfrica rechazó todas las peticiones de que fuera puesto en libertad. Nelson Mandela se convirtió en un símbolo de la lucha contra el apartheid dentro y fuera del país, una figura legendaria que representaba la falta de libertad de todos los negros sudafricanos.


Durante aquellos años, su esposa Winnie simbolizó la continuidad de la lucha, alcanzando importantes posiciones en el ANC.

Finalmente, el gobierno cedió ante la evidencia y abrir el camino para desmontar la segregación racial, liberando a Mandela en 1990 y convirtiéndole en su principal interlocutor para negociar el proceso de democratización. Mandela y De Klerk compartieron el Premio Nobel de la Paz en 1993.


En 1994 fue elegido primer presidente negro de Sudáfrica; desde ese cargo puso en marcha una política de reconciliación nacional, manteniendo a De Klerk como vicepresidente, y tratando de atraer hacia la participación democrática al díscolo partido Inkhata de mayoría zulú.