Etiquetas

Infografías (242) Infogramas (144) Historia del Perú (HP4) (86) Perú Incaico (72) Historia del Perú (HP3) (69) Perú Preincaico (68) Perú Virreinal (68) Historia Edad Contemporánea (67) Historia Edad Moderna (67) Perú República (66) Trabajos de alumnos (66) Historia Universal 2 (H2) Edad Moderna y Contemporánea (56) Historia de Otras Culturas (56) Historia Edad Antigua (54) Historia de Piura (54) Incas (53) Arte Peruano (45) Francia (45) Geografía del Perú (44) Siglo XVIII (43) Guerra con Chile (41) Historia Edad Media (38) Perú Emancipación e Independencia (37) Arte Universal (36) Mapas de Historia (32) Revolución Francesa (32) Geografía (29) Historia del Perú (28) Siglo XX (27) Patacones (26) Historia Moderna (HMO) (25) Piura (25) Monografías (23) Patrimonio (23) Segunda Guerra Mundial (23) Perú (22) Alemania (21) Estados Unidos (20) Renacimiento Artístico (20) Siglo XIX (20) Época Virreinal (20) Inglaterra (19) Era Napoleónica (18) Prehistoria (15) Conquista Española (13) Cultura Moche (13) España (13) Historia de la Ingeniería (HIS) (13) Mundo Islámico (13) Revolución Industrial (13) Egipto (12) Modelos de Evaluaciones (12) Ecología (11) Virreyes del Perú (11) Cultura Vicús (10) Power Point (10) Primera Guerra Mundial (10) Actualidad (9) Fotos (9) Grecia (9) Guerra Fría (9) Italia (9) Sipán (9) China (8) Era Victoriana (8) Ilustración (8) Clase video (7) India (7) Judaísmo (7) Lima (7) 2012 (6) Antiguo Régimen (6) Cultura Chavín (6) Romanticismo (6) Confederación Perú Boliviana (5) Economía (5) Humanismo (5) Luteranismo (5) Mujeres (5) Muro de Berlín (5) Pearl Harbor (5) Religiosidad peruana (5) Símbolos Patrios (5) África (5) Barroco (4) Ceques (4) Cultura Paracas (4) Descubrimiento de América (4) Esclavos (4) Kuélap (4) Machu Pichu (4) Mar Peruano (4) Mitología (4) Pedagogía y Estrategias de Aprendizaje (4) Revolución Rusa (4) América Latina (3) Apartheid (3) Argentina (3) Arte Neoclásico (3) Atahualpa (3) Batalla de Arica (3) Borbones (3) Caral (3) Cuba (3) Cultura Nazca (3) Cusco (3) El Tribunal del Santo Oficio (3) Era del Guano (3) Guernica (3) Iglesias Perú (3) La Santa Inquisición (3) Neoclásicismo (3) Palabras con historia (3) Peligros del Patrimonio (3) Quipu (3) Runa Simita Yachay (3) Siglo XVI (3) Tesis de las 200 Millas de Mar Peruano (3) Versalles (3) Campaña del Sur (2) Canal de Panamá (2) Caudillismo (2) Estados Generales (2) Reformas Borbónicas (2) Viajeros (2) Constitución de 1812 (1)

martes, 3 de febrero de 2009

Actividades para el Martes 03 de Febrero - Mossad (Trabajo 03)

Respuestas dadas por el alumno

César Valencia


¿Qué es el Mossad? ¿A qué instancia reemplazó? ¿Cuándo se fundó?

El Mossad es el servicio de inteligencia israelí. Reemplazó al Departamento Político. Se fundó acabada la segunda guerra mundial.
2. ¿Cuál fue la nueva estructura del servicio de inteligencia judío?

La nueva estructura del servicio de inteligencia se dividiría en tres organismos: Aman, encargado de la inteligencia militar; el Departamento Político, encargado de recoger información política, militar y económica fuera de las fronteras de Israel; y Shin bet encargado del servicio de seguridad interna.

3. ¿Qué significa Aman?

Aman significa organismo de información.
4. ¿Cuál era el papel del servicio de inteligencia en el naciente estado de Israel? ¿Cuál era su alcance?

El papel del servicio de inteligencia era crucial en la estrategia política y militar de la nueva nación y consistía en hacer todo lo posible para acabar con los enemigos del Estado. Su alcance era mundial y de procedimientos extremos. Tenía una de las mejores redes de espionaje para cumplir con su papel.
5. ¿En qué acciones colaboró el Mossad y la red de espionaje israelí con EE.UU?

Colaboró en el espionaje de las reuniones del partido comunista ruso, poniendo a su alcance uno de los discursos de Nikita Krushev y en el caso de un avión iraní que había desertado.
6. ¿Qué pasó en aquella época con el Canal de Suez?

El canal de Suez fue nacionalizado por el presidente egipcio Nasser. Iniciando una guerra en la que Israel se enfrentó a Francia y Gran Bretaña para recuperar el canal de Suez.
7. ¿Dónde le interesó al Mossad colocar espías? ¿Cómo? ¿Por qué?¿A quién buscó en Argentina?

Le interesó colocar espías en los países árabes que eran sus principales enemigos: Egipto y Siria. Lo hizo a través de la creación de identidades y vidas falsas para sus espías como el caso de Wolfang Lots y Elí Koel, quienes serían descubiertos posteriormente pero luego de haber brindado información clasificada sobre las fuerzas armadas de ambos países lo cual le dio la ventaja en la Guerra de los Seis Días. También colocó espías en Argentina donde buscó y encontró al general nazi Adolf Eichman, responsable de la muerte de miles de judíos. Este fue juzgado y condenado a la pena de muerte.


8. ¿Qué error cometió el Mossad en la Guerra de los Seis Días?

El error que cometió el Mossad en la guerra de los Seis Días, donde aniquiló a las fuerzas egipcias, fue que atacó por equivocación al buque Liberty de la Marina Norteamericana que recogía información electrónica sobre las fuerzas israelíes y egipcias, dejando un saldo de 34 marinos muertos.
9. ¿Qué sucedió en Munich?

En Munich, los atletas israelíes que habían asistido a las olimpiadas de 1972, fueron atacados por la facción terrorista de la OLP llamada Septiembre Negro quienes tomaron como rehenes a 9 atletas luego de matar a otros. Estos terroristas exigían la liberación de 200 palestinos prisioneros en cárceles judías y la salida libre de Alemania. Las autoridades aceptaron los pedidos, pero planearon una operación de rescate la cual fracasó resultando muertos todos los atletas. Fue un duro golpe para el pueblo de Israel.
10. ¿Por qué decayó el Mossad?

Porque sus medios de acción se salieron de límite llegando a cometer un error fatal al asesinar por equivocación a un inocente camarero marroquí cuando el objetivo era el jefe de operaciones de Septiembre Negro. Perdió apoyo político porque se les acusó de recurrir a la tortura para combatir la Intimada palestina. Además, porque puso en peligro la buena relación que llevaba con la CIA al no avisar a Washington sobre sus planes de realizar un ataque preventivo contra un reactor nuclear iraquí y por el escándalo que generó el caso Pollard, agente israelí que fue descubierto como espía dentro de la fuerza naval de USA y que reveló información clasificada de la Inteligencia Americana.
11. ¿Qué actitud tomó Israel frente a la fabricación de armas nucleares?

En apariencia era de rechazo, sin embargo un técnico de laboratorio llamado Vanunu que había trabajado en la construcción de una planta nuclear secreta reveló la existencia de la misma, cuando Israel la había negado. En dicha planta se llevó a cabo la creación de mucho armamento nuclear. Israel no firmó ningún convenio para reducir la creación de armamento nuclear, ya que era pro armamentista.
12. ¿Qué consecuencias tuvo en la década de los 90 la decisión de Isaac Rabin (Israel) de conciliar con Palestina?

La consecuencia inmediata fue una división como nunca antes se había visto en la sociedad israelí. Incluso, provocó el asesinato de Isaac Rabin por parte de un israelí fanático que estaba en contra de las negociaciones de paz con Palestina
13. ¿Qué papel jugó Hussein en el desarrollo de la carrera armamentista?

Jugó un papel importante ya que su iniciativa de apoyar la producción de los supercañones de Bolt y la creación de otros misiles para Irak; llevó a Israel a poner más empeño en la carrera armamentista para proteger a la nación, incluso enviaron satélites al espacio para poder vigilar todo territorio involucrado en conflictos.

Actividades para el Martes 03 de Febrero - Mossad (Trabajo 03)

El Mossad.

Respuestas dadas por el alumno

Rodrigo Falcón

1. ¿Qué es el Mossad? ¿A qué instancia reemplazó? ¿Cuándo se fundó?

Es el conjunto de Servicios de Inteligencia de Israel, se fundó paralelamente a la conformación del Estado de Israel, y reemplazaría al Departamento Político del Ministerio de Asuntos Exteriores.
2. ¿Cuál fue la nueva estructura del servicio de inteligencia judío? ¿Qué significa Aman?

El sistema de inteligencia judío al mando de David Ben Gurion fue desmantelado y sus funciones se repartieron en tres nuevos organismos. La inteligencia militar quedaba a cargo de un grupo denominado Aman que era el Organismo de Información; un Departamento Político que tenía la función de recoger información militar, política y económica fuera de las fronteras de Israel; y el Shim Bet o Servicio de Seguridad Interna, que coordinaba las actividades de los nuevos organismos.
3. ¿Qué significa Aman?

Derivado de Agam Monlin u Organismo de Información.
4. ¿Cuál era el papel del servicio de inteligencia en el naciente estado de Israel? ¿Cuál era su alcance?

Luego de la guerra de 1948 Israel estaba rodeado de enemigos por ello el Mossad sería un elemento importante en la conformación de la nueva nación. Tenía un alcance mundial porque en todo el mundo había personas que querían colaborar con el Servicio de Inteligencia Israelí

5. ¿En qué acciones colaboró el Mossad y la red de espionaje israelí con EE.UU.?

Su primera acción fue proporcionar una copia del discurso secreto que había pronunciado Krushev en el cual denunciaba a Stalin, y pasó una copia a la CIA de Estados Unidos.
6. ¿Qué pasó en aquella época con el Canal de Suez?

Se produjo el enfrentamiento entre Francia y Gran Bretaña por lograr recuperar el Canal de Suez que había sido nacionalizado por el presidente Nasser de Egipto.
7. ¿Dónde le interesó al Mossad colocar espías? ¿Cómo? ¿Por qué? ¿A quién buscó en Argentina?

Los primeros agentes espías fueron colocados en Egipto y Siria. El primero fue, Wolfgang Lotz, elegido para infiltrarse en las capas superiores de la sociedad egipcia. Este estableció contactos importantes que le permitieron conocer la política egipcia y ingreso a las fuerzas armas.
Otro espía fue Eli Cohen, este se camufló como un hombre importante de Beirut y sus acciones se produjeron en la comunidad árabe de Buenos Aires. Se conectó con círculos acaudalados, y este fue el que proporcionó el mapa completo de las defensas sirias en los Altos del Golán, también dio el orden de batalla sirio y un inventario de sus fuerzas armadas.
8. ¿Qué error cometió el Mossad en la Guerra de los Seis Días?

Un solo error cometieron y este fue que los aviones y torpederos atacaron un barco de la marina estadounidense “Liberty” que estaba reuniendo información sobre las fuerzas israelíes y egipcias. Sin embargo la Guerra de los Seis Días fue el mayor ejemplo de progreso del sistema de inteligencia israelí.
9. ¿Qué sucedió en Munich?

El 5 de septiembre de 1972 algunos integrantes de la agrupación terrorista “Septiembre Negro” ingresó en los dormitorios de los atletas israelitas en la ciudad olímpica de Munich. Nueve atletas fueron hechos prisioneros, y otros murieron. El grupo terrorista pedía a cambio de los rehenes que se libere a 200 palestinos que estaban en las cárceles judías.
Los alemanes aceptaron y los terroristas y rehenes fueron conducidos al aeropuerto en donde les esperaban las fuerzas especiales alemanas; ante la confusión los palestinos mataron a todos los rehenes.
10. ¿Por qué decayó el Mossad?

Durante la década de los ochentas disminuyó el apoyo popular y político, se les acusó de recurrir a la tortura para combatir la Intifada y los conflictos en la Franja de Gaza.
La inteligencia israelí debilitó sus relaciones con la CIA de EE.UU., que la había ayudado por mucho tiempo. Debilitando la relación entre Israel y Estados Unidos.
11. ¿Qué actitud tomó Israel frente a la fabricación de armas nucleares?

Los israelíes habían desarrollado cerca de 200 armas nucleares, sin embargo negaban su existencia. No habían firmado el Tratado de No proliferación de armas, por ello no aceptaron una intervención en su territorio.

12. ¿Qué consecuencias tuvo en la década de los 90 la decisión de Isaac Rabin (Israel) de conciliar con Palestina?

La sociedad israelí se dividió ante la decisión de Isaac Rabin para tratar de lograr buenas relaciones con Palestina. Sin embargo grupos extremos israelíes llegaron a matar a Rabin por tomar tal decisión.
13. ¿Qué papel jugó Hussein en el desarrollo de la carrera armamentista?

Saddan Hussein encargó la construcción de un “Súper cañón”, que le permitiría atacar a Israel, cosa que el Mossad no permitiría. Además pretendía la construcción de un cañón multiface con residuos de materiales brindados por los rusos.
Sin embargo, Hussein ayudó a impulsar la supremacía de Israel iniciando su carrera espacial, logrando que estos lanzaran su primer cohete espacial.

Actividades para el Martes 03 de Febrero - Mossad (Trabajo 03)

Respuestas dadas por el alumno

Carlos Zapata

1. ¿Qué es el Mossad? ¿A qué instancia reemplazó? ¿Cuándo se fundó?

La Mossad es la red de inteligencia y espionaje del estado de Israel, que reemplazó al departamento político del ministerio de asuntos exteriores y se fundó en 1947 influenciada por la fundación de la CIA norteamericana.

2. ¿Cuál fue la nueva estructura del servicio de inteligencia judío? ¿Qué significa Aman?

El servicio de inteligencia judío fue desmantelado y sus funciones se repartieron entre tres nuevos organismos: AMAN que era la inteligencia militar y un organismo de información; EL DEPARTAMENTO POLITICO, que se encargaba de recoger información política, militar y económica fuera de las fronteras de Israel y finalmente el SHIN BET, que era el servicio de seguridad interna.

3. ¿Cuál era el papel del servicio de inteligencia en el naciente estado de Israel? ¿Cuál era su alcance?

El papel del nuevo servicio de inteligencia era crucial en la nueva nación porque buscó información en los países enemigos del estado judío que usaron a su favor para ganar las diversas batallas que tuvieron en el medio oriente, así como también pudo buscar y ajusticiar a enemigos del estado.

Su alcance era de nivel internacional, la Mossad tenía infiltrados y espías en todo el mundo en busca de información que les pudiera servir para sus objetivos militares, políticos, etc.

4. ¿En qué acciones colaboró el Mossad y la red de espionaje israelí con EE.UU?

En primer lugar la Mossad dio información secreta a la CIA de Estados Unidos sobre los altos mandos del Comunismo ruso, en particular el discurso de Nikita Kruchev acusando a Stalin durante el vigésimo congreso del partido comunista.

Además los lazos entre ambos servicios secretos no se vieron afectados por la guerra que llevó a enfrentar a Israel con Francia e Inglaterra.

5. ¿Qué pasó en aquella época con el Canal de Suez?

El canal de Suez había sido nacionalizado por el presidente egipcio Nasser, lo que causó que tanto Francia como Inglaterra e Israel entraran en combate por la recuperación de dicho canal para sus intereses.

6. ¿Dónde le interesó al Mossad colocar espías? ¿Cómo? ¿Por qué? ¿A quién buscó en Argentina?

Los primeros blancos de la Mossad fueron los países de Egipto y Siria, esto lo hacían insertando a sus hombres en las altas esferas de la política y de la sociedad de aquellos países, creando falsas identidades a sus trabajadores, los cuales ganaban la confianza de la gente y podían filtrar información a Israel.

La información mas valiosa que se filtraba era la de tipo militar, el mossad recopiló mucha información militar de sus enemigos la cual fue usada para su carrera armamentista y también para dañar los blancos enemigos rápida y fácilmente en un ataque.

En Argentina buscaron y capturaron a Adolf Eichmann un ex general de las SS de Hitler culpable de la muerte de millones de judíos en las cámaras de gas del holocausto. Lo secuestraron y llevaron de contrabando a Israel donde fue juzgado a pena de muerte.

7. ¿Qué error cometió el Mossad en la Guerra de los Seis Días?

El único error que cometió fue que en sus informaciones no se tenía conocimiento de que un barco estadounidense (Liberty) estaba cerca de la zona del medio este reuniendo información de las fuerzas egipcias e israelíes, siendo bombardeado por aviones israelíes matando a varios soldados americanos.

8. ¿Qué sucedió en Múnich?

Durante las olimpiadas relizadas en esa ciudad alemana en 1972 una facción terrorista palestina del grupo radical llamado Septiembre Negro toma por asalto los dormitorios israelíes de la cuidad olímpica tomado de rehenes a nueve deportistas y matando a otros. Al instante se comenzaron las conversaciones de rescate, en las cuales se prometió que se dejaría escapar al grupo a cargo de la libertad de los atletas, pero esto era una trampa, al llegar al aeropuerto militar de la cuidad los terrorista se dieron cuenta de la treta y mataron a todos los rehenes.

9. ¿Por qué decayó el Mossad?

La mossad decayó porque había tenido algunas fallas al realizar sus operaciones de asesinato, lo que le costó la encarcelación de varios de sus miembros, para ese tiempo la comunidad internacional se preguntaba si sus métodos eran los más adecuados. Además la inteligencia judía puso en peligro su relación con la inteligencia de Estados Unidos, al espiarla y robarle información, así como también ocultándosela como por ejemplo cuando no le avisó sobre su ataque a Irak.


10. ¿Qué actitud tomó Israel frente a la fabricación de armas nucleares?

Israel tomo una postura de destrucción de armas nucleares que fueran construidas fuera de su territorio, porque en el suyo fabricó y produjo material nuclear a pesar de las prohibiciones de las Naciones Unidas. Llegó hasta asesinar a un inventor de armas que trabajaba con Irak, uno de los países al que bombardeó sus instalaciones nucleares.


11. ¿Qué consecuencias tuvo en la década de los 90 la decisión de Isaac Rabin (Israel) de conciliar con Palestina?
Esta decisión trajo consigo la división del pueblo judío a favor o en contra de la paz, pero la peor causa de todo esto fue el asesinato del primer ministro Isaac Rabin a manos de un joven de ultra derecha que le disparó a la salida de un evento por la paz.


12. ¿Qué papel jugó Hussein en el desarrollo de la carrera armamentista?


Saddam Hussein inició la carrera armamentista de los países árabes de Oriente Medio, gracias a su poder económico fruto del petróleo, el presidente iraquí mandó a construir súper cañones de largo alcance amenazando a Israel quien anteriormente había destruido las plantas nucleares que estaban produciendo armas de destrucción masiva.

Actividades para el Martes 03 de Febrero - Mossad (Trabajo 03)

Respuestas dadas por el alumno

Elías Luis Jurado Santos - El Mossad
.
1. ¿Qué es el Mossad? ¿A qué instancia reemplazó?¿Cuándo se fundó?
El Mossad es como se denomina a los servicios de inteligencia del estado judío. El Mossad reemplazó a la Hagana; un organismo secreto que se ocupaba de llevar judíos de todo el mundo a Palestina; por ese entonces custodiada por un protectorado inglés. El Mossad nace junto con el estado judío en 1948, justamente para defendender la nueva soberanía judía. Es conocido en el mundo entero los métodos extremistas que usa el Mossad para eliminar a sus enemigos.

2. ¿Cuál fue la nueva estructura del servicio de inteligencia judío?
La antigua inteligencia judía fue desmantelada en tres elementos: Aman que era el servicio militar de inteligencia, el Departamento Político encargado de recoger información política y económica fuera de las fronteras políticas de Israel. Por último, el Shin Bet, o servicio de seguridad interna, encargado de coordinar las actividades de los otros dos organismos.

3. ¿Qué significa Aman?
Aman proviene de Agam Monlí; es decir, servicio de información.

4. ¿Cuál era el papel del servicio de inteligencia en el naciente estado de Israel? ¿Cuál era su alcance?
El Mossad reemplazó al departamento de asuntos exteriores. El Mossad era una red de espionaje que podía conseguir información de cualquier parte del mundo para hacer frente a posibles enemigos.

5. ¿En qué acciones colaboró el Mossad y la red de espionaje israelí con EE.UU?
En 1956 durante el vigésimo congreso del partido comunista, el Mossad consiguió una copia del discurso secreto que hizo el primer ministro de la Unión Soviética Nikita Krushev, en donde denunciaba a Stalin.

6. ¿Qué pasó en aquella época con el Canal de Suez?
El presidente egipcio había nacionalizado el canal de Suez. Para cuando Israel se enfrentara a Egipto, este último era apoyado por Gran Bretaña y Francia. Sólo la CIA apoyó a Israel.

7. ¿Dónde le interesó al Mossad colocar espías? ¿Cómo? ¿Por qué?¿A quién buscó en Argentina?
El Mossad introdujo agentes en Egipto y Siria. Para el caso de Egipto uso a un alemán de madre judía, que por su parecido con los europeos logró inmiscuirse en los niveles superiores del gobierno egipcio. En el caso de Siria se trató del agente Goel de padres judíos a quien se le camufló como un hombre de negocios Sirio; éste se hizo pasar por árabe en los círculos de Argentina y de ahí partió nuevamente a Siria como un rico que poco a poco se fue introduciendo en el gobierno.
El Mossad se introdujo en Buenos Aires y buscó a Richard Clement, un hombre de negocios alemán. En 1960 fue capturado al bajar de un autobús e inmediatamente identificado con Haigman, el principal autor de la Ejecución Final; el transporte de judíos a los campos de concentración durante la segunda guerra mundial.

8. ¿Qué error cometió el Mossad en la Guerra de los Seis Días?
Sus aviones bombarderos atacaron a un barco norteamericano; el Liberty, que había estado reuniendo electrónicamente información militar sobre los ejércitos egipcio y judío.

9. ¿Qué sucedió en Munich?
El 5 de Setiembre de 1972, durante las olimpiadas de Munich, Septiembre Negro, la facción terrorista de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), introdujo, a un terrorista palestino en los dormitorios del equipo israelí. Tomó como rehenes a 9 personas y mató a otras 5. Estos terroristas exigían la liberación de 200 palestinos encarcelados en Israel. Al final terminaron asesinando a todos los rehenes cuando se dieron cuenta de que les habían preparado una trampa.

10. ¿Por qué decayó el Mossad?
Porque en sus operaciones para eliminar a los dirigentes terroristas de Setiembre Negro en Europa, habían terminado asesinando a un mozo marroquí en Noruega. Tras este fallo, cinco de los seis militares fueron condenados en un juicio

11. ¿Qué actitud tomó Israel frente a la fabricación de armas nucleares?
El papel que cumple Israel en el asunto nuclear abarca la década de los 80’s. En 1981 Israel no avisó a los Estados Unidos de un ataque preventivo a Irak, en vista de que este último comenzaba a crear armas nucleares. Por otro lado, la CIA atrapó a Pollard, un agente israelí de la Ultrasecreta oficina de relaciones científicas de Israel (UCAM); el papel principal de esta organización era proteger el plan de armamento nuclear de Israel.

Pero lo más importante fue la empresa nuclear israelí de crear 200 armas nucleares. Cuando salió la noticia a la luz, la ONU quiso inspeccionar estas bases nucleares israelíes, pero se negaron basándose en que Israel no había firmado el acuerdo de no proliferación de armas nucleares.

12. ¿Qué consecuencias tuvo en la década de los 90 la decisión de Isaac Rabin (israel) de conciliar con Palestina?
Esta decisión dividió a la opinión israelí, unos estaban de acuerdo y otros no. Esto llevó a un grupo de derecha a asesinar a Isaac Rabin en 1995.

13. ¿Qué papel jugó Hussein en el desarrollo de la carrera armamentista?El científico canadiense James Bull había desarrollado un supercañón que podía alcanzar grandes distancias, y Sadam Hussein le encargó uno para poder atacar Israel. Este científico fue seguido y

Actividades para el día Martes 03 de Febrero (Trabajo 03)

Elías Luis Jurado Santos - Raíces del Conflicto árabe-israelí

1. Explicación de Actuación de Hamas (postura palestina)

Hamas estaba en contra de Yaser Arafat pues este último deseaba conciliar con Israel en cuanto al territorio. La acción terrorista de Hamas se explica como la modalidad islámica de resolver cualquier problema que tienen; en este caso, tan importante como la expulsión de Israel de territorio palestino. Palestina estaba devastada por las masacres hechas por los judíos. Entonces además del movimiento Hamas nace la Intifada, situación por la que todo el pueblo palestino se pone en pie de guerra contra los israelíes; y dentro de la Intifada, el movimiento Fatah, será su columna vertebral.
Las conversaciones de paz organizadas por Bill Clinton habían resultado un fracaso pues de parte del gobierno israelí no había intención de otorgar autonomía al pueblo palestino. Tras este incidente el gobernante judío visita El Templo del Monte en Jerusalén, un lugar sagrado para musulmanes y judíos. Este hecho era claramente una provocación a los palestinos. Tras este incidente nace una segunda Intifada que deja un saldo de un padre mártir que salvó a su hijo de las balas judías.

2. Explicación de la instrumentalización de la religión mezclada en política

La religión representa un medio efectivo para alcanzar seguridad o movilizar la política en situaciones importantes de cambio. Por ejemplo los derechos humanos en Estados Unidos y el nacionalismo hindú en la India. Del mismo modo sucedió con los judíos en la ocupación de Palestina. Sería sólo al último de estos tiempos en que El Islam fuera utilizado como llamada al combate.

lunes, 2 de febrero de 2009

Actividades para el día Martes 03 de Febrero

Actividad para el 03 de febrero


Respuestas dadas por la alumna



Sofía Saavedra Agurto


1. ¿Qué es el Mossad? ¿A qué instancia reemplazó? ¿Cuándo se fundó?

El Mossad es el Servicio de Inteligencia israelí que surge como defensa hacia el grupo palestino. Reemplazó al departamento político de asuntos exteriores. El Mossad se fundó en 1947 simultáneamente a la creación de la CIA estadounidense.

2. Cuál fue la nueva estructura del servicio de inteligencia judío?

David Ben Gurión, el primer ministro israelí, fue el que dividió el sistema de servicio de inteligencia judío. En primer lugar se encontraba la AMAN: que era el directorio y el organismo de comunicación, seguido esta el MINISTERIO POLÍTICO DE ASUNTOS EXTERIORES: que recoge la información militar, política y económica del exterior y por último está el SERVICIO DE SEGURIDAD INTERNA: que coordina las actividades de los nuevos organismos.

3. ¿Qué significa AMAN?

AMAN es el directorio que estaba a la cabeza de la estructura del Servicio de Inteligencia
Israelí es también el organismo de información de este grupo secreto.

4. ¿Cuál era el papel del Servicio de Inteligencia en el naciente estado de Israel?

El Mossad se convertiría en el sinónimo del Servicio de Inteligencia Israelí . En 1948 el Mossad representaría un papel importante en la estrategia política y militar debido a su red de espionaje. Este grupo trabaja junto con Estados Unidos.

5. ¿En qué acciones colaboró el Mossad y la red de espionaje israelí con Estados Unidos?

El Mossad le pasó el discurso de Krushev en 1956 a Estados Unidos (a través de la CIA) esto les serviría para estar preparados.

6. ¿Qué pasó en aquella época con el Canal de Suez?

El Mossad junto con Estados Unidos le hicieron frente a Francia y Gran Bretaña que habían invadido el Canal de Suez y que el presidente egipcio Nasser había nacionalizado.

7. ¿Dónde le interesó al Mossad encontrar espías? ¿Cómo? ¿A quién buscó en Argentina?

A principios de la década de los 60, el Mossad israelí había situado gente esclava en Egipto y Siria. El primero de sus objetivos fue Wolfang Loves que había emigrado a Palestina antes el mismo año de la subida de Hitler, este personaje era muy capaz , sabía inglés, hebreo y árabe. Sirvió también durante la Segunda Guerra Mundial. Loves sirvió para infiltrarse en las capas más altas de las esferas israelíes por su porte de alemán y sus buenas relaciones y con esto pudo entrar en la política militar de Egipto.
El segundo espía fue Elli Cohen, fue un hombre de negocios importante en Beirut ( esto le sirvió como tapadera). Llegó con esto a la ciudad argentina de Buenos Aires y se infiltró en la Comunidad Árabe y ahí pasó como Árabe. En 1962 Cohen llegó a Damasco y comenzó a rodearse con círculos altos de ese país y se unió al Partido Político Sirio. Proporcionó un mapa de las estrategias de los árabes en los Altos del Golán. La Mossad buscó en Buenos Aires un hombre de negocios argentino de procedencia alemana, Richard Clement, la Mossad vigiló su casa hasta que lograron localizarlo, luego lo identificaron con las características físicas de un nazi Eygman que había sido un fatal asesino de judíos


8. ¿Qué error cometió el Mossad en la Guerra de los Seis Días?

Las aeronaves israelíes cometieron un error y fue atacar una embarcación norteamericana.” El Liberty” que había estado informando electrónicamente sobre las fuerzas armadas israelíes y egipicias. Murieron 34 americanos.

9. ¿Qué sucedió en Munich?

El 5 de setiembre de 1972 un grupo de terrorista del llamado grupo Setiembre Negro se introdujo en una de las habitaciones israelíes en la ciudad olímpica de Munich. Nueve atletas fueron apresados y otros fueron asesinados. El grupo de Setiembre Negro exigía la liberación de los prisioneros árabes en cárceles judías. Los terroristas y los rehenes fueron llevados al aeropuerto militar de Munich, allí les esperaban los tiradores de las fuerzas militares de Alemania (como emboscada). Al darse cuenta que habían caído en una trampa, los palestinos mataron a todos los rehenes.

10. ¿Por qué decayó el Mossad?

Durante los ochenta disminuyó el apoyo popular y político al Mossad. Se les acusó de acudir a la tortura para combatir a la Intifada (revuelta palestina en contra de la ocupación israelí) Además de la Inteligencia de Israel se puso en peligro con la CIA quien la había apoyado. En 1966 se acusó de que un desertor israelí había aterrizado con un avión soviético y ello llegó a oídos de los americanos.
En 1981, la relación con Estados Unidos e Israel se tambaleó porque Israel no informó sobre un ataque preventivo hacia los palestinos.

El caso Pollard resultó más perjudicial contra la relación de Estados Unidos. Fue descubierto un agente israelí que se encargaba de proteger las armas nucleares israelíes. Aparte este Pollard le pasaba la información del Servicio de Inteligencia de Estados Unidos a la URSS y había revelado muchos nombres de contactos americanos en el mundo árabe.

11. ¿Qué actitud tomó Israel frente a la fabricación de armas nucleares?

En 1986 se descubrió que Israel trabajaba con armas nucleares, porque en Dimona (su base nuclear) se descubrió la creación de 200 armas nucleares. Israel siempre negó la fabricación de armas y ante eso arrestaron al técnico israelí Vanunu quien trabajaba con este tipo de armamento.

12. ¿ Qué consecuencias tuvo en la década de los 90 la decisión de Isaac Rabin (Israel) de conciliar Palestina)

El primer ministro israelí Isaac Rabin al querer llegar a una negociación de paz con la OLP dividió a Israel en dos posturas. La noche del 4 de noviembre de 1995, Israel atacó a Rabin mediante un disparo en un mitin por la paz. Mientras tanto la Mossad siguió espiando a Estados Unidos incluso arriesgando las relaciones con su “amigo “más leal Estados Unidos.

13. ¿Qué papel jugó Hussein en el desarrollo de la carrera armamentista?

Comenzar diciendo que Gerald Bull, fue un canadiense que creó un súper cañón. En 1966 este cañón disparó un proyectil a 180 km de altura. Bull presumía que podía disparar un proyectil desde Canadá hasta México, lo que llamó la atención de Sadam Hussein (dictador de Irak) Sadam encargó un súper cañón a Bull y éste proyectil le permitiría alcanzar a Israel. A cambio de ello Sadam Hussein exigió que Bull le ayude a crear un misil multifase utilizando los antiguos scuts usados por los rusos. Estos scuts eran más poderosos que el súper cañón.
Sin embargo, por esta negociación los israelíes mataron a Bull y con se vino abajo el proyecto del súper cañón.

Explicación de actuación de Hamas (postura palestina)

Hamas es el movimiento religioso que ve el islam como la solución a todos los problemas políticos. Cuando la gente se encuentra con cambios importantes vuelcan a la religión como un medio de seguridad o movilizar la política.





Explicación de instrumentalización de la religión mezclada en política.

En la mayoría de los países islámicos la religión posee un papel importante en los asuntos internos de un estado. El gobernante es quien impone el grado de creencia religiosa y el alcance de participación religiosa de sus habitantes. El profeta representaba un fundador de la religión. Fundó y ejerció una nueva forma de gobierno. Como gobernante promulgaba leyes, dispensó justicia, estuvo al mando del ejército, etc. La Iglesia y el Estado no son entes separados, el Estado musulmán se consideraba un bien divino.[1]



[1] Extraído del capítulo de Religión de Bernard Lewis, pp. 24-27.

sábado, 24 de enero de 2009

Lecturas y vínculos de internet seleccionados para el curso de Historia de Otras Culturas

El Mossad (1) (2) (3) (4)
http://www.youtube.com/watch?v=fqquBmypY-Q&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=PMUgT72tQ5Y&NR=1
http://www.youtube.com/watch?v=J_W82jxgzkc&NR=1
http://www.youtube.com/watch?v=9hqsoPvgnjo&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=H9UV_9p1w4g&feature=related

1. ¿Qué es el Mossad? ¿A qué instancia reemplazó?¿Cuándo se fundó?
2. ¿Cuál fue la nueva estructura del servicio de inteligencia judío? ¿Qué significa Aman?
3. ¿Qué significa Aman?
4. ¿Cuál era el papel del servicio de inteligencia en el naciente estado de Israel? ¿Cuál era su alcance?
5. ¿En qué acciones colaboró el Mossad y la red de espionaje israelí con EE.UU?
6. ¿Qué pasó en aquella época con el Canal de Suez?
7. ¿Dónde le interesó al Mossad colocar espías? ¿Cómo? ¿Por qué?¿A quién buscó en Argentina?
8. ¿Qué error cometió el Mossad en la Guerra de los Seis Días?
9.¿Qué sucedió en Munich?
10. ¿Por qué decayó el Mossad?
11. ¿Qué actitud tomó Israel frente a la fabricación de armas nucleares?
12. ¿Qué consecuencias tuvo en la década de los 90 la decisión de Isaac Rabin (israel) de conciliar con Palestina?
13. ¿Qué papel jugó Hussein en el desarrollo de la carrera armamentista?

Raíces del conflicto árabe israelí (4) (5)
Explicación de Actuación de Hamas (postura palestina)
Explicación de la instrumentalización de la religión mezclada en política
http://www.youtube.com/watch?v=93jTS70i48Y&feature=related

EL DERECHO INTERNACIONAL Y EL CONFLICTO ARABE-ISRAELI
http://www.geocities.com/luisdallanegra2/Medior/mediorie.htm
Muy interesante trabajo que enfoca el problema en detalle y secuencia cronológica, desde el punto de vista del Derecho Internacional.

Itzak Rabin (Isaac)
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/r/rabin.htm

Arafat, Yasser
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/arafat.htm

Benjamin Netanyahu
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/n/netanyahu.htm

Ahmed Yassin
Jeque palestino líder de Hamas
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/y/yassin.htm


El Milagro Japonés
http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/contextos/3243.htm

Mein Kampf
Biografía de Hitler
Libro 1
Capítulo XI
Sobre la Raza
http://www.radioislam.net/historia/hitler/mkampf/pdf/spa.pdf (español)
http://www.hitler.org/writings/Mein_Kampf/ (inglés)

Para la definición del fenómeno de Al- Nahda
http://www.libreria-mundoarabe.com/Boletines/n%BA53%20Oct.07/AlNahdaMundoArabe.html

Ayatollah Khomeini´s Concept of Islamic Government”
Interpretación síntesis en español.
http://images.google.com.pe/imgres?imgurl=http://www.libreria-mundoarabe.com/Boletines/n%25BA46%2520Feb.07/JomeiniClasesQom.jpg&imgrefurl=http://www.libreria-mundoarabe.com/Boletines/n%25BA46%2520Feb.07/DoctrinaPoliticaJomeini.html&usg=__Q3NbEJpFmsqdGR5_vooeKG8Cgeg=&h=290&w=359&sz=56&hl=es&start=1&sig2=cgr07v2bPca7Kzuo4dhQ4w&tbnid=m7VYsVcD2ARNAM:&tbnh=98&tbnw=121&ei=ex5sSb27J5qatwfPmLjfCg&prev=/images%3Fq%3Dgobernante%2Bisl%25C3%25A1mico%26gbv%3D2%26hl%3Des

El legado de Huntington
http://www.larepublica.pe/archive/all/larepublica/2009/01/04/8/pagina/15
En el diario La República del 04 de enero de 2009.

Hutington: Choque de Civilizaciones
http://www.xtec.es/~lvallmaj/academia/hunting2.htm

Estudio histórico de Arnold Toynbee (inglés)
http://www.age-of-the-sage.org/philosophy/history/toynbee_study_history.html

Revolutionary Association of the Women of Afghanistan (RAWA)
Página sobre la defensa de los derechos de as mujeres en Afganistán, tiene interesantes artículos sobre la época de dominación de los talibanes.
http://www.rawa.org/index.php

Conflicto en Gaza
Entrevista Aristegui con Embajador de Israel en México. Punto de vista de Israel sobre Hamas
Primera Parte
http://www.youtube.com/watch?v=6ieVvORGNy4
Segunda Parte
http://www.youtube.com/watch?v=edR6K_oMTg4

Entrevista Aristegui con Embajador de Palestina en México. Punto de vista de palestino sobre Hamas
Parte 1
http://www.youtube.com/watch?v=JqZbFfmlNhM&feature=related

Conflicto Árabe Israelí
http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/act_permanentes/historia/html/conflicto_palestina/conflicto.htm#creacion
http://www.elmundo.es/elmundo/2003/09/13/internacional/1063450080.html

Edward Said y su posición frente al conflicto palestino
http://www.mundoarabe.org/edward_said1.htm
http://www.mundoarabe.org/edward_said_articulos.htm

Orientalismo en el arte
http://images.google.com.pe/imgres?imgurl=http://www.reprodart.com/kunst/jean_leon_gerome/thm_the_prayer.jpg&imgrefurl=http://www.reprodart.com/a/Pintores-Orientalistas.html&usg=__ucu3TMh5DhZ8zd_BmiG3XkZu3gY=&h=90&w=146&sz=3&hl=es&start=19&sig2=bhamxhi5ixM1j1D6hYyqXg&tbnid=-7lFS-ri2XmMaM:&tbnh=59&tbnw=95&ei=-mh6SazrHtem-gaVsODKDw&prev=/images%3Fq%3Dgauguin%2Borientalismo%26gbv%3D2%26hl%3Des

Conflicto Israel - Palestina en la Franja de Gaza (Trabajo 3)

Respuestas dadas por el alumno

Rodrigo Falcón

Entrevista Aristegui con Embajador de Israel en México.

 ¿Cuándo se originó el conflicto según Israel?

Primero mencionar que no es un conflicto entre Israel y Palestina, sino son acciones iniciadas por la acción del grupo terrorista Hamás al manifestar su oposición hacia el pueblo israelita con el objetivo de destruirlo por completo.

 ¿Qué opinión tiene de Hamás?

Es una formación fundamentalista religiosa, que tiene como principal meta la construcción de un Estado Palestino que abarque todo el territorio palestino en donde está incluido Israel, por ello es esta zona el lugar en donde se está produciendo el conflicto.

 ¿Qué acciones previas realizó Hamas para ocasionar la respuesta de Israel?

Durante 7 años la guerrilla de Hamás ha bombardeado a la población civil de Israel, por ello el gobierno hizo valer su derecho de defensa respondiendo a los ataques de Hamás y del gobierno palestino.

 ¿Cómo explican la muerte de población civil, en especial niños en el conflicto?

Lo que argumenta el Embajador es que Hamás atacó a la población civil destinando sus cohetes a escuelas, asilos, hogares, kibuts, por ello hay una premeditación de los guerrilleros que busca la destrucción de los israelitas.
Otro argumento planteado es que Hamás ha tomado como escudo a la población civil utilizando las escuelas y hospitales para guarecer a los principales líderes de la guerrilla, y también como arsenales en donde guardan elementos bélicos.

 ¿Cómo se defienden de la tesis de la desproporción de fuerzas? (preparación...?)

La población de Israel está siendo eliminada, por ello el gobierno ha ideado un plan para protección, es decir, han preparado a la población civil para que busque refugio ante un ataque evitando de esta manera un mayor número de muertos en el pueblo israelita.
Sin embargo, como en la zona de Hamás no se ha ideado ningún plan que proteja a la población, por eso se está dando mayor cantidad de muertos.

 ¿Qué objetivos persigue Hamas según Israel?

El objetivo de Hamás según Israel es sacrificar a la población como el medio para conseguir los propósitos por los que están luchando. Hamás quiere causar la mayor cantidad de bajas en la población civil manifestando de esta manera su rechazo hacia Israel.

 ¿Qué objetivos persigue Israel?

El objetivo que persigue el gobierno israelí es debilitar la estructura bélica- terrorista de Hamás para detener de esta manera los ataques a las ciudades de Israel.

 ¿Qué acciones realiza Hamás sobre la población de Gaza según Israel?

Hamás está utilizando a la población de Gaza como protección, sin embargo para Israel la franja de Gaza se verá afectado por la simple razón de ocultar a la guerrilla.
Pero el gobierno israelí pretende brindar su apoyo a Gaza, con la construcción de hospitales para brindar atención a la población civil afectada por el conflicto. Y únicamente este conflicto finalizará cuando Israel sepa que ya no existe ningún tipo de intento de agresión por parte del grupo guerrillero.

Entrevista Aristegui con Embajador de Palestina en México.

 ¿Cuándo se originó el conflicto según Palestina?

El origen según Palestina data de 1947 -48, pero desde la formación del Estado de Israel y su autorización por parte de la OLP, Israel ha ido ocupando territorios que en un principio pertenecían a Palestina. Por ello la OLP y el gobierno Palestino quieren formar un estado en las zonas de Gaza, Cisjordania y Jerusalén Oriental.

 ¿Qué originó el conflicto de 1947-48?

Se produjo porque las autoridades de la ONU, debían de crear dos estados uno para Israel y otro para Palestina. El primero fue creado, mas la creación del Estado Palestino nunca se concretó. Lo que es el motivo principal de los conflictos entre Israel y Palestina.

 ¿Por qué Israel es el responsable de los hechos según Palestina?

Porque esta atacando a la población civil de Palestina, en realidad no están bombardeando a la guerrilla de Hamás. Otro motivo es la ocupación por parte del gobierno de Israel de los territorios palestinos; para Palestina la única solución al conflicto se dará cuando se Israel se retire de los territorios ocupados y se produzca la creación del Estado Palestino, al igual que lo fue la del Estado de Israel.

 ¿Qué afirma Palestina sobre la desproporción de fuerzas?

La idea de Palestina es que mientras Israel ha ideado un plan de protección el pueblo palestino no lo tiene, por ello el armamento de Israel causa mayores muertes en los palestinos. Sin embargo lo que plantea el embajador es que se deben dar negociaciones por parte de ambos lados para encontrar una solución, pero estas nunca se concretan porque siempre se ven interrumpidas por Hamás o por Israel, lo cual no lleva a ninguna conclusión.

 ¿Qué situación vivía la Franja de Gaza?

La Franja de Gaza fue sitiada por Israel, durante un período de 18 meses, evitando la entrada de ayuda, alimentos, medicinas, energía, agua, etc. Por esto es Israel el que inicio las agresiones, y únicamente el gobierno palestino respondió a estas.

 Explica tu percepción personal en base a las palabras del embajador de Palestina: ¿Cómo es visto Hamás desde la perspectiva de Palestina?

Para Palestina el grupo terrorista Hamás no comete las agresiones denunciadas por Israel. Según ellos este grupo terrorista no es el que agrede a la población civil utilizándola como escudo durante el conflicto, como lo había mencionado el Embajador de Israel; no son ellos los que han tomado como rehenes a la población palestina; por el contrario, es el ejército invasor israelí el principal causante de la muerte de civiles palestinos.


Pedro Rodrigo Falcón Sarango.

Conflicto Israel - Palestina en la Franja de Gaza (Trabajo 3)

Respuestas dadas por la alumna
Sofía Saavedra Agurto
Entrevista de Carme Aristegui al embajador de Israel en México: Yosef Livne

1. ¿Cuándo se originó el conflicto con Israel?

Para Livne, el conflicto se originó por el compromiso de una organización llamada Hamas que por su ideología anti semitista le declararon la guerra a Israel.

2. ¿Qué opinión tiene Israel sobre Hamas?
Israel cree que Hamas es un grupo fundamentalista religioso que quiere exterminar a todo aquello que no vaya acorde a su Constitución ni a su Credo. La constitución de este grupo es fundamentalista religiosa y ellos tienen muy en claro que quieren eliminar a toda Israel de Palestina es por eso que Hamas se ha empeñado tanto en Israel y desde hace años ha destruido y destruye muchos asentamientos israelíes

3. ¿Qué acciones previas realizó Hamas para ocasionar la respuesta de Israel?

Hamas-cuando los israelíes dejaron la franja como un signo de paz y además para que ellos puedan comenzar a reconstruir su zona-este conjunto palestino siguió atacando a Israel y llegó a tal punto que Israel utilizó su política de autodefensa. El embajador israelí refiere que en 8 años Hamas ha reventado cerca de 12 mil bombas aproximadamente en suelo israelí.

4. Cómo explican la muerte de la población civil, en especial niños en el conflicto?

Los israelíes explican estas muertes como algo desastroso porque el embajador refiere que el grupo Hamas atacó una sola vez una zona militar y que las otras veces se ha dedicado a atacar a la población civil, escuelas, casas, centros comerciales, asilos de ancianos, etc. y que la vida de centenares de personas ha cambiado hasta convertirse en un infierno, no obstante, Israel para detener más derramamiento de sangre inocente, ha adoptado medidas entre las que está crear una especie de refugios en cada casa para que al momento que la sirena de ataque suene la gente se oculte.

5. Cómo se defienden de la tesis de la desproporción de fuerzas?

Yosef Livne aclara que el motor de Hamas en los ataques es la intención y la premeditación. La intención es atacar a Israel por donde más le duela y por ello atacan a la población civil que no tiene nada que ver con el conflicto, pero que al hacerlo les dan un golpe bajo a los israelíes y la premeditación se observa en que los israelíes que se encuentran en la zona de Gaza no tienen intención de atacar, sin embargo, han sido tomados como rehenes por este conjunto terrorista palestino. Esto es una violación por parte de Hamas dice Livne, ya que ellos no atacan de la misma manera a Hamas, el embajador hace entrever que los israelitas son benevolentes al lado de Hamas.

6. ¿Qué objetivos persigue Hamas según Israel?

Ellos en su política buscan aniquilar a toda una población para sus propios fines de justicia, buscan debilitar al ejército israelí y usar a Israel como un escudo humano.

7. ¿Qué objetivos persigue Israel?

Israel busca debilitar al grupo Hamas, por medio de una agresión hacia ellos, para que dejen de lanzar misiles y cohetes asimismo buscan detener el rebastacimiento de armamento y que la opinión pública esté a favor de Israel (sobre todo contando con el apoyo de Estados Unidos)

8. ¿Qué acciones realiza Hamas sobre la población en Gaza?

Todas las acciones que realiza Hamas en Gaza son de un ataque constante hacia la población que está habitada por israelíes además tienen como uno de sus ases bajo la manga el hecho de tener cautivos a una parte de la población israelí.
Entrevista de Carmen Aristegui al embajador de Palestina en México: Said Mousa Ibrahim Hamad.

1. ¿Cuándo se originó el conflicto según Palestina?

El conflicto comenzó en 1947-1948, pero desde que la OLP reconoció el derecho de Israel a existir, ellos han ocupado la zona de Cisjordania, Jerusalén Oriental y Gaza. Los palestinos entonces consideraron que los israelíes estaban poblando zonas de Palestina que pertenecían a su historia.
2. ¿Qué originó el conflicto de 1947-1948?

Hamad dice que la creación de Israel por parte de la ONU en la resolución de 181 (que decretaba la creación de dos estados) originó que Israel desde 1948 hasta 1967 fuera reconocido como estado, más no Palestina. Para el embajador palestino, la Conferencia Internacional debería imponer esta resolución para que de una vez cese la violencia ya que Cisjordania, Jerusalén Oriental y Gaza son la fuente de estos conflictos.

3. Por qué Israel es el responsable de los hechos según Palestina?

El representante palestino aclara que Israel es responsable de los ataques porque ellos no atacan las bases militares, sino que atacan más que todos a los civiles, si continúa la ocupación israelí en tierras palestinas continuará la violencia.

4. ¿Qué afirma Palestina sobre la desproporción de fuerzas?

Hamad afirma que no se puede equiparar el bombardeo israelí contra el palestino ya que el bombardeo israelí es un bombardeo pesado para Palestina, asimismo, dice el embajador, que los israelíes gozan de refugios, mientras que los palestinos no poseen protección. Los palestinos que viven en Gaza son refugiados desde 1947 en que se estableció el estado israelí. El representante continúa con su petición de que se debe trabajar para encontrar una solución. Prosigue relatando en que en el 2001 Israel fue el que bombardeó primero y tiempo después cuando ya se hallaban en las negociaciones de paz, Hamas y el grupo israelí fueron los que entraron nuevamente a la lucha. Para él Israel comenzó la guerra.

5. ¿Qué situación vivía la Franja de Gaza?

Hamad cuenta que Israel durante 18 meses sitió la franja de Gaza sin que se permitiera la ayuda humanitaria, es decir, alimentos, medicamentos, agua, energía eléctrica, calefacción. Simplemente Gaza durante esos meses estaba siendo estrangulada.

6. Explica tu percepción personal en base a las palabras del embajador de Palestina. ¿ Cómo es visto Hamas desde la perspectiva de Palestina?

Hamas, desde el punto de vista palestino, es visto como una organización que actúa de acuerdo a las acciones de Israel, es decir, Israel desde la 1947-1948 cuando se le creó el estado con el mismo nombre se apoderó de las mejores zonas de Palestina, entonces, cuando los palestinos quisieron recuperar sus zonas además de pedir justicia para que a ellos también les creen un estado similar, los israelíes atacaron y es por esos ataques que provocaron a este grupo terrorista Hamas. Sin embargo, no se justifica la violencia originada por este grupo, pero este conjunto palestino la realiza porque se sienten con el deber de proteger al pueblo palestino contra agresiones de países que quieran apoderarse de él.

Conflicto Israel - Palestina en la Franja de Gaza (Trabajo 3)

Respuestas dadas por el alumno

Elías Luis Jurado Santos

A. Entrevista al embajador de Israel

1. ¿Cuándo se originó el conflicto según Israel?
Se originó cuando la organización Hamas, grupo fundamentalista religioso de ideología anti-israelí, comenzó a atacar territorio judío con misiles desde territorio palestino. La finalidad de Hamas es formar un estado palestino sobre el territorio que actualmente ocupa Israel.

2. ¿Qué opinión tiene Israel sobre Hamas?
Se trata de un grupo terrorista que ataca premeditadamente a la población civil israelí

3. ¿Qué acciones previas realizó Hamas para ocasionar la respuesta de Israel?
Durante ocho años Hamas ha lanzado sobre Israel alrededor de 12000 cohetes y bombas. Además los objetivos de dichos ataques eran escuelas, asilos de ancianos, hospitales, etc.

4. ¿Cómo explican la muerte de población civil, en especial niños en el conflicto?
En primer lugar según el derecho internacional, no se puede atacar civiles sino solamente combatientes. Sin embargo, Hamas mantiene como rehén al pueblo palestino en Gaza y no le deja apartarse de la zona de combate; y eso incluye mujeres, niños y ancianos.

5. ¿Cómo se defienden de la tesis de la desproporción de fuerzas? (preparación...?)
Según el embajador israelí hay menos víctimas del lado judío porque la población estaba entrenada para estos ataques. Debajo de edificios, escuelas y casas existen refugios antiaéreos y la gente está preparada para acudir a ellos cuando suene una sirena de alarma antiaérea.

6. ¿Qué objetivos persigue Hamas según Israel?
Destruir al pueblo judío, y establecer un estado palestino en el territorio sobre el que hoy se asienta Israel.

7. ¿Qué objetivos persigue Israel?
Debilitar la infraestructura terrorista de Hamas para que dejen de atacar Israel. Esto incluye colegios, casas y hospitales en caso de que estos sean depósitos de armamentos o puntos de lanzamiento de misiles.
Asimismo, Israel pretende eliminar el contrabando del material bélico a Gaza, para desaparecer el peligro de un ataque mayor hacia Israel.

8. ¿Qué acciones realiza Hamas sobre la población de Gaza según Israel?
Ingresa en las casas guardan material bélico en ellas. Del mismo modo sucede con colegios, hospitales.

B. Entrevista al embajador palestino

1. ¿Cuándo se originó el conflicto según Palestina?
El conflicto comenzó en 1947-48 con la creación del estado de Israel. Pero fue desde 1988 cuando la OLP (Organización de Liberación Palestina) reconoció el estado de Israel, cuando este último comenzó a anexarse Jerusalén, la franja de Gaza y parte de Cisjordania.

2. ¿Qué originó el conflicto de 1947-48?
Lo originó la falta de cumplimiento cabal de la resolución 181 de la ONU dada tras la Segunda Guerra Mundial, la cual indicaba que debería crearse un estado judío y un estado palestino. El estado israelí fue creado, mas no el estado palestino.

3. ¿Por qué Israel es el responsable de los hechos según Palestina?
Porque tiene una política expansiva de sus territorios hacia Cisjordania llevada a la práctica continuamente y mantiene a su ejército en los territorios ocupados.

4. ¿Qué afirma Palestina sobre la desproporción de fuerzas?
No da muchas explicaciones sino que se remite a lo captado por las cámaras: Israel está destruyendo Gaza y a la población civil que vive aquí; la cual, a diferencia de los israelíes no tienen refugios antiaéreos.

5. ¿Qué situación vivía la Franja de Gaza?
En la franja de Gaza vivían los refugiados de los territorios sobre los que se estableció el estado de Israel. Peor aún, una vez abandonada Gaza por los israelíes fue sitiada por el ejército judío sin permitir la entrada de ayuda humanitaria a los palestinos que allí vivían.

6. Explica tu percepción personal en base a las palabras del embajador de Palestina: ¿Cómo es visto Hamas desde la perspectiva de Palestina?
Al parecer el estado palestino no reconoce oficialmente a Hamas, sin embargo, no muestra su desaprobación contra los ataques hacia Israel. Cabe una duda de si los propios civiles palestinos apoyan a Hamas o si éstos son obligados como mencionó el embajador israelí a apoyar la causa de Hamas. De esta entrevista se puede inducir que Palestina acepta a Hamas como su ejército no oficial, pues no se puede negar que Israel ha invadido sus territorios. Palestina ha vivido como un pueblo refugiado desde la instauración del estado de Israel. Era de esperar que en esta nación creciera el activismo terrorista, generación tras generación. Hamas al propio parecer porta la bandera de los ideales iniciales de la OLP.

viernes, 23 de enero de 2009

Conflicto Israel - Palestina en la Franja de Gaza (Trabajo 3)

Respuestas dadas por el alumno

César Valencia

Embajador de Israel, respuestas según entrevista:

¿Cuándo se originó el conflicto según Israel?

El conflicto según dicho embajador se inicia con la actividad hostil y la misma constitución del grupo Hamas que se declara antisemita.

¿Qué opinión tiene Israel sobre Hamas?

Hamas es considerado un grupo terrorista religioso fundamentalista que busca la eliminación del Estado de Israel a toda costa.

¿Qué acciones previas realizó Hamas para ocasionar la respuesta de Israel?

Las acciones previas de Hamas para originar este conflicto, según el embajador Yosef, son los constantes ataques de Hamas contra la población civil de Israel, en especial a través de bombardeos provenientes de dicha franja.

¿Cómo explican la muerte de población civil, en especial niños en el conflicto?

La explican argumentando que el grupo terrorista Hamas se esconde detrás de la población civil, utilizándolos como escudos humanos para protegerse de las fuerzas militares de Israel. Argumentan que muchos de ellos se esconden en hospitales, escuelas y hogares, y que incluso colocan arsenal en estos lugares.

¿Cómo se defienden de la tesis de la desproporción de fuerzas?

Se defienden basándose en la intención y premeditación de Hamas para atacar a población civil israelí. Manifiesta que en siete años de ataques sólo en una oportunidad tuvieron un blanco militar.

¿Qué objetivos persigue Hamas según Israel?

El objetivo de Hamas es eliminar al Estado de Israel, borrar del mapa a Israel. No están a favor de la convivencia pacífica entre ambos estados.

¿Qué objetivos persigue Israel?

El objetivo de Israel es debilitar la infraestructura militar de Hamas y cortar con el contrabando de armas hacia la zona de Gaza a través de túneles.

¿Qué acciones realiza Hamas sobre la población de Gaza según Israel?

Hamas según dicho embajador tiene a la población palestina como rehenes a los cuales no les permite huir a las zonas de refugiados con el objetivo de beneficiar su causa.



Embajador de Palestina

¿Cuándo se originó el conflicto según Palestina?

Para el embajador palestino el conflicto se remonta a 1947-48 cuando la ONU crea el Estado de Israel dentro de territorio palestino.

¿Qué originó el conflicto de 1947-48?

Lo que originó el conflicto fue la ocupación de territorio palestino y el no cumplimiento de lo designado por la ONU con respecto a la creación de un Estado Palestino.
3. ¿Por qué Israel es el responsable de los hechos según Palestina?

Israel es el responsable de los hechos ya que no accede a desocupar los territorios que corresponden a Palestina, como Jerusalén oriental, Cisjordania y Gaza.

4. ¿Qué afirma Palestina sobre la desproporción de fuerzas?

Palestina afirma que sí existe una desproporción de fuerzas. Argumenta que el grupo Hamas ataca con bombas caseras mientras Israel con bombas pesadas y en un volumen mucho mayor. A esto se agrega que los palestinos no tienen refugios donde huir para guarecerse y que los hospitales, escuelas y campamentos han sido destruidos; acabando con la infraestructura de Gaza.
5. ¿Qué situación vivía la Franja de Gaza?

La Franja vivía una situación muy difícil porque fue sitiada durante 18 meses. No tenían luz, agua, servicios y los alimentos eran realmente escasos.
6. Explica tu percepción personal en base a las palabras del embajador de Palestina: ¿Cómo es visto Hamas desde la perspectiva de Palestina?

Hamas no es considerado un grupo terrorista por los palestinos, sin embargo, se le considera un obstáculo en las conversaciones de paz.

Conflicto Israel - Palestina en la Franja de Gaza (Trabajo 3)

Respuestas dadas por la alumna
Caridad Pizarro

Conflicto en Gaza
Entrevista de Carmen Aristegui con Embajador de Israel en México. Punto de vista de Israel sobre Hamas

¿Cuándo se originó el conflicto según Israel?
Se originó desde la formación de Hamas, pues en su constitución esta manifestado desaparecer a Israel.

¿Qué opinión tiene Israel sobre Hamas?
Israel opina que Hamas es una organización fundamentalista religiosa, que promueve el ataque contra israelíes, según ellos, por la necesidad de librar a Palestina en todo el territorio.

¿Qué acciones previas realizó Hamas para ocasionar la respuesta de Israel?
En los últimos 8 años Hamas ha bombardeado muchos poblados israelíes, aun cuando Israel desocupó el territorio de Gaza en el 2005. Llego al punto que Israel tuvo que ejercer su legítimo derecho de auto-defensa.

¿Cómo explican la muerte de población civil, en especial niños en el conflicto?
En que Hamas usa a la población civil de Gaza para resguardarse,

¿Cómo se defienden de la tesis de la desproporción de fuerzas? (preparación...?)
La desproporción se debe en parte a la creación de refugios preparados por el estado, medidas de protección, que sin ellas serian mayor el numero de muertos en el pueblo israelí.

¿Qué objetivos persigue Hamas según Israel?
Hamas tiene por objetivo premeditado atacar población civil y se demuestra en que en siete años solo una vez ha bombardeado una base militar. El resto solo han sido asentamientos de civiles.
¿Qué objetivos persigue Israel?
Israel desea debilitar la infraestructura terrorista de Hamas, incluyendo civiles si los consideran utilizados como depósitos militares y puntos de lanzamiento de cohetes.
Harán pare cuando Israel tenga un plan practico de poner fin al contrabando de armamento y consigan de Hamas deje de lanzar cohetes.

¿Qué acciones realiza Hamas sobre la población de Gaza según Israel?
Hamas usa a la población civil de Gaza para resguardarse, los mantiene como rehenes, a mas de millon y medio. No se les permiten alejarse, se introducen en sus casas. Por eso muere tanta población civil.




Entrevista de Aristegui con Embajador de Palestina en México. Punto de vista de Palestina sobre Hamas
¿Cuándo se originó el conflicto según Palestina?En 1947-48. Pero desde que la Organización para la Liberación Palestina (OLP) en 1988 reconoció el derecho de Israel a existir, éste ha ocupado Cisjordania, Jerusalén Oriental y la Franja de Gaza. La OLP y Palestina quieren un Estado Palestino en Cisjordania y Jerusalén Oriental.

¿Qué originó el conflicto de 1947-48?En uno de los artículos de la ONU dice que se debió crear dos estados, palestino e israelí. Pero nunca se creo el palestino. La comunidad debería crearlo y no lo hizo ni lo hace.

¿Por qué Israel es el responsable de los hechos según Palestina?Por sus continuas ocupaciones, que son fuente de la violencia
Porque hasta que Israel no salga de los territorios palestinos ocupados, la guerra no tendrá fin. Además esto se asegurará con la creación de un Estado Palestino.

¿Qué afirma Palestina sobre la desproporción de fuerzas?No se puede equiparar. Israel envía armamento pesado contra los cohetes simples palestinos. Además los civiles israelíes tiene refugios y palestinos no.

¿Qué situación vivía la Franja de Gaza?La Franja de Gaza vivía un caos completo, pues Israel la sitió por 18 meses y cuando se retiraron, no se permitió la entrada de ayuda, alientos, medicamentos, no había energía eléctrica, agua, calefacción. No podían continuar sus vidas.

Explica tu percepción personal en base a las palabras del embajador de Palestina: ¿Cómo es visto Hamas desde la perspectiva de Palestina?

Hamas, a mi parecer, es visto como un obstructor de los intentos de Paz que se viene realizando con Israel. Sino es uno, es otro quien los detiene, mientras tanto, Palestina espera y sufre las consecuencias de estos dos. Al parecer Hamas no es considerado un grupo terrorista, mas sí, un grupo de lucha de derechos creado para hacer frente a la ocupación en la Franja de Gaza.

jueves, 22 de enero de 2009

Conflicto Israel - Palestina en la Franja de Gaza (Trabajo 3)

Respuestas dadas por el alumno

Daniel Flores García

Conflicto en GazaEntrevista Aristegui con Embajador de Israel en México.

¿Cuándo se originó el conflicto según Israel?

No es un conflicto entre Israel y el pueblo palestino, ya que se siguen la persecución de la paz. El conflicto en Gaza se debe al compromiso de la Organización terrorista Hamas a traducir se ideología anti - israelismo en una política práctica, donde se trata de erradicar del territorio palestino a los israelitas y conformar así el tan ansiado estado palestino.

¿Qué opinión tiene Israel sobre Hamas?

Hamas es una organización fundamentalista religiosa con una constitución basada en la formación de un pueblo palestino en su asentamiento histórico, tratando de eliminar a Israel. Teniendo como centro de ataque las zonas israelitas.

¿Qué acciones previas realizó Hamas para ocasionar la respuesta de Israel?

En los últimos 8 años Hamas ha bombardeado asentamientos, poblados y ciudades israelíes. A raíz del abandono de Israel de la zona de Gaza, para que así el gobierno de esta zona pase a los palestinos y puedan gobernarse mejor, los terroristas empezaron a bombardear día a día aún más territorios israelíes, y llegó a tal punto q el pueblo israelí asumió su derecho legítimo de autodefensa, para así salvaguardar la vida de sus ciudadanos.

¿Cómo explican la muerte de población civil, en especial niños en el conflicto?

La muerte de la población civil, según el embajador israelí, se debe a la falta de preparación por parte del gobierno palestino.
Las bombas lanzadas por Hamas en Israel tenían como blancos principalmente la población civil, hechos que han marcado la vida de miles de judíos, y han vuelto la vida de los israelíes en un infierno. Pero no hubo muchas víctimas ya que en escuelas y hogares hay zonas protegidas donde la población tiene que acudir para protegerse al momento que suenen las alarmas. A diferencia de Palestina, donde la población civil ha sido tomada como escudo por los terroristas de Hamas, teniendo como “bases” ciertos colegios, y así los niños sufren las consecuencias.

¿Cómo se defienden de la tesis de la desproporción de fuerzas?

Por parte de Israel hay una mayor preparación, no sólo en ataques sino también en la seguridad de los ciudadanos que se ha dado con mayor fuerza, caso contrario ocurre en Gaza donde no lugares seguros, ni protección para la población.

¿Qué objetivos persigue Hamas según Israel?

Hamas persigue formar un estado palestino sobre territorio palestino, y liberar al pueblo palestino, esto incluye el territorio donde se encuentra apostado el territorio israelí. Por ende se puede entender que Hamas busca la eliminación de Israel como estado, poniendo en práctica su política anti israelí.

¿Qué objetivos persigue Israel?

Israel no pretende perpetuar el conflicto, busca debilitar la infraestructura del grupo terrorista de Hamas para que dejen de atacar blancos israelíes, tratando que no desaparezca Gaza.

¿Qué acciones realiza Hamas sobre la población de Gaza según Israel?

La población ha sido secuestrada por el grupo de Hamas, en lugar de permitir q se refugien, han colocado arsenales sobre sus residencias, escuelas, poniendo en riesgo la vida de los pobladores, ya que los colocan como escudo protector ante los ataques israelíes. Hamas se oculta detrás de la población de Gaza, exponiéndola en un peligro mortal.
Entrevista Aristegui con Embajador de Palestina en México.

¿Cuándo se originó el conflicto según Palestina?

Este conflicto empezó en 1947-1948, pero desde que la Organización para la Liberación de Palestina en 1988 reconoció el derecho de Israel a existir, éste ha ocupado diversos territorios con Cisjordania, Jerusalén oriental y Gaza, que pertenecen a Palestina históricamente.

¿Qué originó el conflicto de 1947-48?

La creación del estado de Israel vino por resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, donde se dio la creación del Estado de Israel y del Estado de Palestina, pero nunca se ha dado la resolución donde se afirme la resolución de formación del Estado de Palestina.

¿Por qué Israel es el responsable de los hechos según Palestina?

Porque las bajas que hay por parte de los blancos israelíes son población civil y no contra los militantes de Hamas. Hay una continua ocupación israelí en territorio palestino, causando alarma entre los palestinos.

¿Qué afirma Palestina sobre la desproporción de fuerzas?

No se puede equiparar las fuerzas de ambos, porque por un lado el ataque israelí es pesado sobre la población civil palestina, mientras que los ataques que vienen desde la Franja de Gaza son menores causando menos daño. Además la población israelí posee lugares de refugios donde pueden cubrirse de los ataque, mientras que los palestinos en Gaza no los tienen; sino, que viven en campos de refugiados, ya que que originalmente Gaza era zona de refugiados tras la formación del Estado de Israel en 1948 y el inicio de las guerras.

¿Qué situación vivía la Franja de Gaza?

La Franja de Gaza vivía momentos difíciles ya que no se les permitía ninguna entrada de alimentos, ni ayuda humanitaria, energía, medicamentos, poco a poco la Franja de Gaza estuvo siendo asfixiada poco a poco, causando más miseria y abandono en esta zona.
Explica tu percepción personal en base a las palabras del embajador de Palestina:

¿Cómo es visto Hamas desde la perspectiva de Palestina?

Para Palestina, Hamas es aparentemente visto como un grupo guerrillero, mas no terrorista, ya que el embajador, durante la entrevista lo considera como parte del pueblo palestino.

Conflicto Israel - Palestina en la Franja de Gaza (Trabajo 3)

Respuestas dadas por el alumno

Renzo Linares

Cuestionario Conflicto en Gaza: Entrevistas de Carmen Aristegui

1. Entrevista de Carmen Aristegui al Embajador de Israel en México Yosef Livne. Punto de vista de Israel sobre Hamas.

a. ¿Cuándo se originó el conflicto según Israel?
Según Livne el enfrentamiento empezó debido a la lucha armada de Hamas en rechazo a la conformación del estado Israel. Dicha organización religiosa fundamentalista islámica consagra la eliminación del estado israelí en su constitución.
b. ¿Qué opinión tiene Israel sobre Hamas?
Israel califica a Hamas como una organización terrorista que busca la desaparición del estado de Israel.
c. ¿Qué acciones previas realizó Hamas para ocasionar la respuesta de Israel?

Desde el año 2000 Hamas ha realizado ataques sobre asentamientos, poblados, aldeas y ciudades israelíes. Cuando Israel deja la franja de Gaza (desocupación militar) en el 2005, Hamas bombardeó territorio soberano israelí, a tal punto que Israel tuvo que ejercer el legitimo derecho de autodefensa. En ocho años, Hamas ha lanzado 12 000 cohetes sobre población israelí.

d. ¿Cómo explican la muerte de población civil, en especial niños en el conflicto?
La población palestina se encuentra secuestrada por Hamas en escuelas y campamentos. Añade Livne que bajo las mezquitas se halla arsenal militar oculto que explota luego del ataque preventivo israelí.
Hamas se oculta bajo población civil, la usa como escudo humano, incluyendo niños. El grupo armando mantiene como rehenes a un millón y medio de personas. A Hamas no le importa sacrificar una población para lograr sus fines, dice el embajador israelí.

e. ¿Cómo se defienden de la tesis de la desproporción de fuerzas? (preparación...?)

Livne arguye la buena organización en la defensa israelí en los refugios ante los ataques palestinos, de lo contrario las bajas israelitas hubieran sido mayores a las palestinas.
Asimismo, acusa la premeditación de Hamas en usar a su población como escudos humanos. Los teroristas de Hamas mantienen secuestrada a la población palestina. No les permiten refugiarse. “Se cubren bajo escudos humanos, mesquitas, escuelas, hospitales…”

f. ¿Qué objetivos persigue Hamas según Israel?

Para Israel, el grupo Hamas tiene como objetivo la destrucción del estado de Israel. Dicho fin es consagrado en su constitución. Buscan construir un estado palestino sobre la población de Israel en la Franja de Gaza.
g. ¿Qué objetivos persigue Israel?

Israel ejecuta una política de defensa de su población. Además, con sus incursiones armadas buscan debilitar la infraestructura terrorista de Hamas, aunque tenga que destruirse hospitales, escuelas, mezquitas, las cuales sirvan como depósitos militares. Todo con el propósito debilitar a Hamas. Israel es conciente del costo humano, agrega Livne.

El ataque cesará cuando Israel tenga un plan práctico de poner fin al contrabando de armamento hacia la franja de Gaza. Hoy, las ciudades israelíes son blancos militares de Hamas. Si el grupo terrorista decide terminar con el tráfico de armas y con los ataques a Israel, el conflicto tendrá fin.

h. ¿Qué acciones realiza Hamas sobre la población de Gaza según Israel?

A decir del embajador israelí, Hamas mantiene “secuestrada” a su población para ser usada a manera de escudos humanos. El grupo fundamentalista sacrifica toda una población para justificar sus acciones bélicas.

2. Entrevista de Carmen Aristegui al Embajador de Palestina (Said Mousa Ibrahim Hamad) en México. Punto de vista de palestino sobre Hamas. Parte 1

a. ¿Cuándo se originó el conflicto según Palestina?

El conflicto tuvo inicio desde que la OLP (Organización para la Liberación Palestina) reconoció el derecho de Israel a existir (1988). Los Israelíes han ocupado Cisjordania, Jerusalén Oriental y Gaza. La OLP y la autoridad palestina quieren el restablecimiento de un estado palestino sobre estas zonas que representan el 22 % de la palestina histórica.

b. ¿Qué originó el conflicto de 1947-48?

La creación de Israel por la ONU en su resolución 181, que establece la creación de dos estados: uno para los judíos y otro para los palestinos. Dese los años 1948-67 el estado de Israel ha sido creado; hasta hoy el estado palestino no ha sido creado. La comunidad internacional debería imponer esta resolución que pondría fin a la violencia. La ocupación Israelí en aquellas zonas es la fuente de la violencia, fundamente el embajador palestino.

c. ¿Por qué Israel es el responsable de los hechos según Palestina?

Israel es el responsable del conflicto ya que continúa la ocupación militar sobre territorio palestino. Las bajas palestinas son todas civiles, este bombardeo no es contra los militantes de Hamas porque los misiles israelíes no atacan a Hamas sino a civiles palestinos, dice el representante palestino.
d. ¿Qué afirma Palestina sobre la desproporción de fuerzas?

Ibrahim Hamad afirma que no se puede equiparar el bombardeo israelí contra los cohetes que son lanzados desde la Franja de Gaza contra civiles israelíes. Éstos tienen refugios y los palestinos viven en campos de refugiados. Los israelíes utilizan sus armas para atacar escuelas, mezquitas, hospitales y toda la infraestructura de la franja de Gaza hasta en los campamentos de refugiados, añade.


e. ¿Qué situación vivía la Franja de Gaza?

Originalmente, grupos palestinos que vivían en Gaza eran refugiados de áreas que habitaban desde 1948 cuando el estado de Israel fue establecido. Israel en el 2001 empezó el sitio de Mokatah, destruyendo infraestructura en Ramala y otras ciudades. Ahora se vivían negociaciones entre palestinos e isralies, sinembargo fueron Hamas y los israelíes quienes iniciaron la violencia.

f. Explica tu percepción personal en base a las palabras del embajador de Palestina: ¿Cómo es visto Hamas desde la perspectiva de Palestina?

Ante la pregunta de la entrevistadora acerca de quiénes son los actores de este conflicto, el embajador responde: “Las bajas son todas palestinos civiles, este bombardeo no es contra los militantes de Hamas. Los misiles israelíes atacan a los civiles palestinos donde quiera que estén…”. La lucha actual no es contra Hamas sino contra el pueblo palestino. Colegimos que los ataques del grupo fundamentalista Hamas es usado como pretexto para el exterminio del pueblo palestino.

Conflicto Israel - Palestina en la Franja de Gaza (Trabajo 3)

Respuestas dadas por el alumno

Carlos Valentín Zapata Carrasco.

Entrevista Aristegui con Embajador de Israel en México. Punto de vista de Israel sobre Hamas.

¿Cuándo se originó el conflicto según Israel?
Según el embajador de Israel en México, el conflicto tiene su origen en el hecho de que artículos de la constitución de Hamas, mencionan la desaparición del estado israelí, menciona también como una causa los constantes ataques de misiles del grupo Hamas al territorio soberano de Israel que se alargan por más de siete años.

¿Qué opinión tiene Israel sobre Hamas?
La opinión de Israel para con Hamas es que es un grupo fundamentalista religioso terrorista.

¿Qué acciones previas realizó Hamas para ocasionar la respuesta de Israel?
Las acciones previas cometidas por Hamas que produjeron la respuesta israelí fueron los constantes ataques de morteros a la población civil (escuelas, casas, colegios, centros comerciales, etc.) que se suscitan desde hace más de siete años.

¿Cómo explican la muerte de población civil, en especial niños en el conflicto?
La explicación que da el embajador Livne es que Hamas tiene secuestrada a la población civil de la Franja de Gaza, no les permite busca refugio en otras zonas, y en muchos casos la utiliza como escudos humanos. También menciona que muchos de los líderes del grupo se refugian bajo hospitales, mezquitas y/o colegios sin importarle la seguridad de la población palestina.

¿Cómo se defienden de la tesis de la desproporción de fuerzas? (preparación...?)
Israel se defiende diciendo que ellos sufren mayor cantidad de atentados y que muchas de bombas caen en su territorio diariamente, pero que las bajas civiles son mínimas porque el estado instituyó medidas de protección en las cuales la población está debidamente preparada para acudir a refugios cuando las sirenas anuncien los ataques de Hamas.

¿Qué objetivos persigue Hamas según Israel?
Hamas, según Israel, busca la creación de un estado Palestino, pero ocupando la totalidad del territorio israelí, pero para tal objetivo el grupo islámico quiere la destrucción total del estado judío.

¿Qué objetivos persigue Israel?
El objetivo de Israel en este conflicto es desestabilizar el poderío político y militar de Hamas, destruyendo sus almacenes, túneles, arsenales, etc., es decir destruir toda la infraestructura que los “terroristas” tengan en la ciudad de Gaza.

¿Qué acciones realiza Hamas sobre la población de Gaza según Israel?
Hamas según el estado judío mantiene cautiva a la población de Gaza al no permitirle salir de la misma en busca de refugio, las mantiene como escudos humanos y usa sus casas como arsenales o refugios para sus militantes y líderes, exponiendo a la población a los ataques del ejército israelí.





Entrevista Aristegui con Embajador de Palestina en México. Punto de vista de palestino sobre Hamas.

¿Cuándo se originó el conflicto según Palestina?
Según el embajador palestino, el conflicto se originó cuando Israel invade los territorios de Cisjordania, Jerusalén oriental y Gaza que data de los años de 1947 – 48.

¿Qué originó el conflicto de 1947-48?
Lo que originó el conflicto de estos años fue la no creación del estado Palestino y su reconocimiento por la comunidad internacional, incumpliendo con la resolución 181 de la ONU que así lo demandaba. Todo esto sucedió en contraposición a la formación del estado de Israel.

¿Por qué Israel es el responsable de los hechos según Palestina?
Israel es el responsable, según Palestina, por su continua ocupación en los territorios de dicho país y porque no permite la creación de un estado Palestino, que en palabras del embajador Hamad traerá paz a los dos pueblos cuando eso suceda.

¿Qué afirma Palestina sobre la desproporción de fuerzas?
Palestina afirma que no hay justificación alguna para la desproporción, el embajador dice que no se puede equiparar un ataque de tanque o avión con los ataques de mortero por parte de las milicias de Hamas, además afirma que es totalmente injusto que los bombardeos del ejército israelí tengan como principales víctimas a la población civil de la Franja de Gaza, que a diferencia de los civiles judíos no tienen refugios.

¿Qué situación vivía la Franja de Gaza?
Gaza estaba sitiada por el gobierno de Israel, que la mantuvo así durante dieciocho meses, cuando ya se habían retirado de ese territorio unilateralmente, durante este tiempo no se permitió el ingreso de ayuda humanitaria, alimentos, medicinas, agua, suministros de energía, etc.
Para el embajador esto causó el conflicto que se llevo a cabo hasta la semana pasada.

Explica tu percepción personal en base a las palabras del embajador de Palestina: ¿Cómo es visto Hamas desde la perspectiva de Palestina?
En mi opinión Hamas es visto como un grupo que lucha por los derechos del pueblo palestino, los cuales no han sido tomados en cuenta por la comunidad internacional y mucho menos por la ONU, sin mencionar al estado de Israel, que aprovechándose de su poderío militar quiere acabar con toda las pretensiones del pueblo Palestino de crear un estado independiente junto al suyo.
Ante esta situación no es raro que el pueblo palestino vea en Hamas a un grupo que es capaz de hacerle frente al invasor, por eso lo apoya y lo sigue y a pesar de los bombardeos el pueblo de la Franja de Gaza nunca renegó de su militancia por Hamas, pues los ven como unos héroes (mártires) que se inmolan por la causa de la creación del estado palestino.

Conflicto Israel - Palestina en la Franja de Gaza (Trabajo 3)

Respuestas dadas por la alumna

Karem Córdova

ACTIVIDADES PARA EL DÍA VIERNES 23 DE ENERO

Conflicto en Gaza

Entrevista Aristegui con Embajador de Israel en México. Punto de vista de Israel sobre Hamas

1. ¿Cuándo se originó el conflicto según Israel?

El conflicto se inicia según Israel no por las disputas de territorio entre el Gobierno Israelí y el Gobierno Palestino, ya que para ello se han venido realizando una serie de negociaciones, que permitan la coexistencia pacifica de ambos pueblos. Sino que se origina por las pretensiones del grupo terrorista Hamas de querer desaparecer por completo a Israel.

2. ¿Qué opinión tiene Israel sobre Hamas?

Que es una organización fundamentalista - religiosa y terrorista que maneja una ideología anti-israelí o hasta antisemita, es por ello además que rechaza la existencia del pueblo de Israel y pretende eliminarlos de la faz de la tierra.

3. ¿Qué acciones previas realizó Hamas para ocasionar la respuesta de Israel?

Según las declaraciones del embajador Livne, el grupo Hamas en los últimos 8 años ha bombardeado asentamientos civiles israelís, ya sean ciudades, kibutz (comunidades), escuelas, hospitales, asilo de ancianos, centros comerciales, etc.; las cifras del arsenal militar utilizado en ese periodo de tiempo es de 12 mil cohetes y bombas. Por su parte también afirma que Israel cedió el territorio de Gaza en el 2005 a Palestina con el único propósito de lograr que vivieran autónomamente, pero la respuesta del grupo Hamas fue lanzar misiles día tras día a territorio soberano israelí en señal de protesta, a su vez el Gobierno de Israel va a ejercer su derecho de autodefensa.

4. ¿Cómo explican la muerte de población civil, en especial niños en el conflicto?

La muerte de la población civil de ambas partes se ve desproporcionada debido a que Israel esta ejecutando un mecanismo de defensa, que se basa en el adiestramiento de su población para que cuando se escuchen el sonar de las sirenas o se den los ataques, estos logren llegar a los refugios que se encuentran a 15 segundos del lugar en donde estén y así ello les permita sobrevivir. Mientras que la población de Gaza se encuentra sujeta a las ordenes de Hamas que se valen de los colegios, hospitales y hasta de las mezquitas para poder adaptarlo como un fuerte militar, no importándoles la gente y mucho menos los niños que son los mas inocentes y que no saben el porque de la destrucción de sus hogares y de las muertes de sus padres y familiares.

5. ¿Cómo se defienden de la tesis de la desproporción de fuerzas? (preparación...?).

Israel defiende y justifica sus ataques a la franja de Gaza porque afirma que el plan de Hamas es destruir toda la población israelí y para ello bombardeaba territorios que estaban conglomerados de ciudadanos israelís desde hace 8 años; sólo que el plan de defensa de Hamas es valerse de la propia población palestina, es decir, mezclar civiles con sus militantes para poder menguar los ataques de Israel en contra de ellos o para que en un determinado momento que sean bombardeados, Israel queden a vista de todos como los agresivos, conflictivos, provocadores, belicosos y crueles.

6. ¿Qué objetivos persigue Hamas según Israel?

Eliminar al estado israelí con los constantes ataques a su población civil, quedarse con el territorio que le fue concedido a Israel después de 1947 e imponer una soberanía suprema de árabes – palestinos. Además de provocar el terror en el medio oriente e imponer su ideología y sus creencias.

7. ¿Qué objetivos persigue Israel?

Según el embajador de Israel asegura que ellos pretenden debilitar la infraestructura terrorista de Hamas, no buscan destruir el territorio de Gaza, sólo atacan en las zonas donde tienen conocimiento que se encuentran depósitos militares o donde se encuentran instalados los detonantes que serán lanzados en contra de Israel; ya no quieren ser el blanco de los ataques y quieren tener un plan para poder obstruir el contrabando de armamento que transitaban por túneles y era destinado a Hamas

8. ¿Qué acciones realiza Hamas sobre la población de Gaza según Israel?

Según Israel la población de Gaza ha sido secuestrada en su propio territorio debido a que los miembros del grupo Hamas irrumpen en la tranquilidad de sus moradas para guarecerse y así poder lograr su cometido, el cual es poderse escudar detrás de la población civil, no les permiten buscar refugio o huir de la zona de conflicto, sino que por el contrario forman pequeños arsenales en las residencias




Entrevista Aristegui con Embajador de Palestina en México. Punto de vista de palestino sobre Hamas.
1. ¿Cuándo se originó el conflicto según Palestina?

El conflicto empezó aproximadamente en 1947 o 1948, cuando la ONU le cede territorio palestino a Israel para que pudiera establecerse como un país soberano, por lo que los palestinos reclaman esa decisión porque no fueron consultados ni siquiera pudieron votar para saber si el veredicto era a favor o en contra de esa acción. Pero desde que la Organización Para La Liberación Palestina (OLP) en 1988 reconoció a Israel como un estado existente, Israel se ha encargado de posicionarse en los territorios de Cisjordania, Jerusalén Oriental y Gaza, dejando de lado los deseos e intenciones de sus contrincantes.

2. ¿Qué originó el conflicto de 1947-48?
El conflicto que se origina de 1947- 1948, después de la segunda Guerra Mundial, La ONU propone oficialmente la división del territorio palestino y la creación de dos estados (Árabe Palestino y judío) en la resolución 181. El pueblo árabe rechaza esas disposiciones por encontrarlas contrarias a sus ideales. Por el contrario la comunidad judía en 1948, declara la creación de Estado de Israel, eso desatara la indignación del pueblo palestino y de la comunidad árabe, por lo tanto se da la intervención de las fuerzas militares. Irónicamente y a pesar de ser el pueblo judío menor en cuanto a cantidad de soldados, estos lideraron la guerra y obtuvieron la victoria; demostrando así su capacidad militar y el logro de expandir su territorio.

3. ¿Por qué Israel es el responsable de los hechos según Palestina?

Porque Israel no se decide en ejecutar la resolución de 1947, por el contrario se ha instalado en los territorios que se encuentran en disputa como son Cisjordania, Jerusalén Oriental y Gaza, provocando serios desmandes. Además ha iniciado los bombardeos en territorio palestino desde diciembre de 2008, provocando serias destrucciones tanto humanas, de infraestructura y del medio ambiente.

4. ¿Qué afirma Palestina sobre la desproporción de fuerzas?

Afirma que Israel como el 4to ejercito más poderoso del mundo tiene ventaja frente al pueblo palestino, dado que ellos cuentan con refugios civiles, en los cuales se protegen cuando se desatan bombardeos, mientras que el pueblo palestino es un blanco fácil porque se encuentran en las ciudades e Israel ataca los colegios, hospitales, asilos, etc. Generando una matanza sangrienta y despiada porque atacan a los mas inocentes, los que ni siquiera tienen noción del porque del conflicto.

5. ¿Qué situación vivía la Franja de Gaza?

La franja de Gaza estuvo sitiada por 18 meses por el ejercito israelí que bloqueo la entrada de ayuda humanitaria, ya sea de alimentos, medicamentos, agua, calefacción, electricidad, etc. Prácticamente estaban devastando el territorio, no podía la población seguir con su vida habitual, debía de resguardarse y vivir siempre atemorizados de un próximo ataque. Eso provocara que el grupo Hamas atacara territorio de Israel.

6. Explica tu percepción personal en base a las palabras del embajador de Palestina: ¿Cómo es visto Hamas desde la perspectiva de Palestina?

Hamas es visto por Palestina como un movimiento político-social de resistencia, que ha interferido en las negociaciones con el estado Israelí, logrando que no se concretara ningún acuerdo para alcanza la paz. Debido a que cada vez que se veían ciertos avances, estos atacaban el territorio de Israel, demostrando así su rechazo a las disposiciones internacionales de los países que conforman la ONU, en especial de Israel, ya que se encuentra como un invasor en territorio palestino. En contraposición a sus pensamientos, el Gobierno palestino desea poder firmar un acuerdo con Israel, donde se especifique la retira de Israel de territorio palestino (el que fue cedido en 1947) y que se logre eliminar los bombardeos entre ambas partes.

Solución de actividad del 20 de enero (Trabajo 2)

Respuestas dadas por el alumno César Valencia
1) Después de leer el capítulo XI del Libro I de Mein Kampf de Adolfo Hitler, explica cómo fundamenta los siguientes conceptos:

a. Término medio en el cruce:

Hitler teniendo en cuenta, el aislamiento de las especies entre sí, ley de la naturaleza por la cual cada especie busca la reproducción con un congénere de su misma especie. Manifiesta que la alteración de dicha ley, es decir, el cruce de dos seres cualitativamente desiguales dará como resultado un producto de término medio entre el valor cualitativo de los padres. Esto implica que ese nuevo ser tendrá un nivel superior con respecto al elemento que es racialmente inferior en los padres, pero será inferior con respecto al elemento racialmente superior de ellos. Por este motivo, será derrotado en la lucha con los superiores.

b. Tendencia a la purificación racial:

Para Hitler, la tendencia a la purificación racial es producto de la voluntad de la Naturaleza, que tiende al perfeccionamiento de la vida en la procreación. Hitler apoya está hipótesis en la victoria incondicional de los superiores. El más fuerte es quien debe dominar. En orden a esta tendencia la Naturaleza se encarga de levantar barreras poderosas entre las distintas razas y el mundo exterior, y además de mantener las disposiciones naturales. Un claro ejemplo de esto es que en la lucha por una hembra sólo al macho más sano y fuerte se le otorga el derecho de procrear. Otro ejemplo es que en la lucha por alimentarse sólo los más fuertes obtienen alimento mientras los débiles mueren.

c. Resultado de la mezcla de una raza superior con otra inferior:

Para Hitler el resultado de la mezcla de una raza superior con otra inferior es el rebajamiento del nivel de la raza más fuerte y la regresión física e intelectual. En conclusión significaría la ruina de la raza de cultura superior. Hitler pone como ejemplo, América del Norte donde los colonizadores se mezclaron en menor medida con los indígenas de esa zona a diferencia de los colonizadores de América Central y del Sur donde sí se produjo un mestizaje. Para él por este motivo es que América del Norte se ha convertido en el amo y señor del continente americano, ya que conservó la pureza de su raza.

d. Relación de hombre y la naturaleza:

Para Hitler la relación del hombre con la Naturaleza no es el de dominador, sino por el contrario debe su existencia a ella. La base de las ideas del hombre esta en su propia existencia, es decir, en la naturaleza creadora. El hombre no puede ir contra la lógica férrea de la Naturaleza, porque entraría en conflicto con los principios fundamentales a los que él mismo debe exclusivamente su existencia en el seno de la Humanidad. El no cumplir con ella lo llevaría a la ruina. El hombre no domina la naturaleza sólo la descubre.


e. Categorías de hombres según Hitler y lugar de la raza aria:

Según Hitler existen tres categorías de hombres: creadores, conservadores y destructores de la Cultura. El lugar de la raza aria es el del primer grupo y es el único representante. Para él la raza aria estableció los fundamentos y las columnas de todas las creaciones humanas, el ario proveyó del material de construcción y los proyectos para todo progreso humano. Sólo varía la ejecución de la obra según las características de otras razas.

f. Análisis de la realidad de Japón según Hitler:

Hitler sostiene que la base de la cultura japonesa está en la ciencia y la técnica de Europa y América, es decir de grupos arios, a pesar que sus características externas son propiamente asiáticas. Para él Japón no es una raza creadora sino más bien depositaria. Por este motivo, él considera que si la influencia aria sobre el Japón cesase producto de una supuesta decadencia total de Europa y América; dicho país caería nuevamente en un sueño profundo del cual fue despertado por el elemento ario en tiempos remotos. Todo el avance y progreso alcanzado producto de la influencia aria se estancaría, para volver a un aletargamiento típico de las razas que reciben y asimilan una influencia extranjera.
g. Análisis de la raza judía como “antípoda de la raza aria”:

Hitler considera a la raza judía como antípoda de la raza aria por las siguientes razones:

Primero, porque si los arios son una raza creadora, los judíos son una raza destructora que se adhiere a otros países como un parásito para luego minar sus estructuras y acabar con el sentido de sacrificio de los ciudadanos. No tiene una cultura propia imitan a otras culturas.
Segundo, porque si la raza aria tiene un sentido idealista, es decir de sacrificio por los demás requisito indispensable para la existencia de una civilización y un estado. Los judíos carecen totalmente de él. Si bien su instinto de conservación es sorprendente, dicho instinto es gregario impulsado por un simple instinto de conservación del individuo y que desaparece inmediatamente después de eliminado el peligro común. Al judío no le importa el bien de todos sino cumplir sus objetivos y su bienestar.

2) ¿Qué rasgos del occidentalismo se aprecian en la visión de Japón e Israel que presenta Hitler?
Los rasgos de occidentalismo que se observan en la visión de Japón e Israel que presenta Hitler son: la falta de objetivos comunes, predomina el bien del individuo y no de la comunidad; la falta de una cultura propia por eso se dedican a imitar; el capitalismo que impulsa la explotación de los demás; el rechazo a las actividades burgueses que desarrollan principalmente los judíos como el comercio y los préstamos; la utilización de la religión como algo superficial y no profundo; la falta de la idea de trabajo como un sacrificio por los demás, es decir, la falta del sentido idealista necesario para la existencia de una civilización.

3) Después de leer el artículo: Huntington: Choque de Civilizaciones fundamenta lo siguiente:a. ¿Cuáles fueron los elementos que influyeron en los procesos políticos del siglo XX?
b. ¿Cuáles -plantea Huntington- serán los nuevos elementos que influenciarán los procesos políticos e históricos en el siglo XXI?
c. ¿Por qué se relaciona este tema con el curso estudiado?
d. ¿Qué papel ocupará la religión en el caso abordado por Huntington?

a. Los elementos que influyeron en los procesos políticos del siglo XX fueron principalmente ideológicos y económicos. Observamos que después de la segunda guerra mundial el hemisferio quedó dividido en dos grandes bloques: el occidental o capitalista y el comunista. A estos se sumaría un tercer bloque denominado No –alineado.

b. Huntington plantea que los nuevos elementos que influenciarán los procesos políticos e históricos en el siglo XXI serán: el resurgimiento y reafirmación cultural de los países asiáticos e islámicos con el consecuente rechazo a todo lo occidental y el arraigo de estas civilizaciones a la religión como forma más profunda de identidad. Esto se comprueba en el resurgir islámico, por el cual muchos países con esta religión se identifican y unifican objetivos, además por tener un enemigo en común, occidente.

c. Este tema se relaciona con el curso estudiado por las siguientes razones: primero, porque expone un problema en el cual es necesario conocer la visión oriental de occidente y viceversa, lo cual es parte fundamental de dicho curso; segundo, porque hace mención a un fenómeno producido dentro de las civilizaciones orientales, como es su resurgimiento y reafirmación cultural; y tercero, porque implica la comprensión de la visión del mundo que tienen las distintas civilizaciones orientales.

d. La religión en el caso abordado por Huntington ocupa un papel principal como medio de identidad de los países asiáticos e islámicos, y como punto de choque entre las civilizaciones, que determinarán los conflictos políticos y bélicos del siglo XXI. Cada una de estas civilizaciones ve a su religión como superior lo cual genera una intolerancia peligrosa para la paz del mundo actual.