Páginas

domingo, 15 de marzo de 2009

La Prehistoria El Holoceno

El Holoceno

Sobre el Holoceno no esta todo absolutamente estudiado. Para nosotros lo que importa es que representa el período durante el cual aparecieron el clima, la geografía, la fauna y la flora que conocemos, y, además, se trata de un período durante el cual las sociedades humanas desarrollaron la agricultura y una forma sedentaria de vida.

La contracción y total desaparición de los hielos afectaron a los asentamientos humanos de dos formas evidentes. Para empezar, abrieron nuevas zonas a la ocupación, sencillamente porque las dejaron descubiertas. Así fue como gran parte de la Península Escandinava se abrió por primera vez al asentamiento humano durante el Holoceno.

Además, en algunas zonas, la desaparición o la ruptura de las capas de hielo abrieron el camino a las migraciones y a la colonización de nuevos territorios. La forma en que la separación de los hielos cordilleranos y laurencianos permitió el acceso a las llanuras altas de Norteamérica, y con ello a la mayor parte del resto del Nuevo Mundo, no es más que un ejemplo de ellol aunque sea el más dramático. La contracción de los hielos también afectó a las posibilidades de asentiamiento humano por sus efectos locales sobre los movimientos de la corteza terrestre y, de forma más extensa, mediante subidas eustáticas de nivel del mar, el efecto combinado de todo lo cual sobre la geografía fue a veces muy grande. El aislamiento de Gran Bretaña o la historia del mar Báltico sobn dos ejemplos bien estudiados a escala relativamente miniaturizada. El hundimiento de grandes zonas de la penínusla del Asia sudoriental y el aislamieto de Sumatra, Java y muchas islas más pequeñas de Indonesia, por no mencionar la separación de Nueva Guinea y Tasmania de Australia, sn eejmplos a mayor escala de las repercusiones geográficas del final de la Era de los Hielos.

Pero la contracción de los hielos no fue sino el resultado más dramático de los que, básicamente fue, desde un punto de vista terrestre, un cambio de clima. El comienzo de las condiciones neotermales tuvo una profunda influencia en la distribución de las especies de flora y fauna de las que dependía el hombre para subsistir y en muchas de las materias primas que necesitaba para su industria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mensaje