Páginas

domingo, 15 de marzo de 2009

La Prehistoria El Homo Sapiens Sapiens

E Homo sapiens sapiens

Los primeros ejemplos de Homo sapiens sapiens conocidos hasta ahora son los recuperados en yacimientos de las cuevas de Cromagnon y otros puntos de la Dordoña, en Francia; así como otros yacimietos hallados desde Europa occidental hasta Irán y la Unión Soviética, todos ellos procedentes de una fase bastante avanzada de la última gran glaciación.

Los hombres de esta especie eran de cuerpo menos robusto que el hombre de Nenaderthal y sus primos; eran totalmente erectos, los cráneos carecían de grandes inserciones musculares; la frente era profunda y bien redondeada, las crestas supraorbitales no estaban sino moderadamente desarrolladas y nunca eran continuas; los dientes eran relativamente pequeños y el mentón prominente. Este tipo moderno al que pertenecen todas las razas existentes, iba unido en las zonas subtropical y templada a industrias de sílex y otros componentes de una tecnología paleolítica avanzada, así como a una dotación conceptual muy superior a cualquiera que pudieran tener el hombre de Neanderthal y sus primos. De hecho, cabe suponer, por su arte y la complejidad de su tecnología, que la mentalidad del hombre de Cromagnon no puede haber diferido mucho de la de las razas humanas existentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mensaje