En el esquema trabajado se presenta la definición hecha por Aristóteles, según la cual, para hacer una correcta definición, hay que describir dos aspectos básicos del objeto: sus elementos esenciales, es decir aquellos que no cambian, porque si cambian dejarían de ser esencia y se convertirían en otro objeto; y los elementos accidentales, es decir aquellos que pueden cambiar sin afectar la esencia misma del objeto.
En el ejemplo trabajado, si unimos el concepto felino al de que vive en la amazonía peruana, tenemos la definición de Otorongo.
Si unimos la palabra mueble a la explicación de que tiene forma de un asiento largo, generamos la definición de diván y así sucesivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Mensaje